La hora del cierre del primer debate presidencial, con un minuto para cada candidato.
Juan Schiaretti fue el primero en exponer. “Es mentira que estemos condenados al fracaso, a tener alta inflación, a ser gobernados por la grieta. Necesitamos un gobierno que gestione bien y aproveche los vientos internacionales. En este debate, escucharon a candidatos que se achacaron, que representan la grieta y proponen cosas que son un viaje desconocido. Ofrezco mi experiencia de gobierno”, dijo el cordobés.
Myriam Bregman: “Somos la única fuerza que no somos cómplices del poder económico. “Más allá de las frases hechas, son todos cómplices del poder económico. Nosotros queremos una sociedad sin opresión. Nos ves en las luchas. No queremos que los trabajadores sigan perdiendo, que sean perseguidos por el FMI, que se destruya el planeta porque no hay planeta B. No te resignes. Vota con tus convicciones, vamos con la izquierda en todo el país. Son 30.000 y fue un genocidio”, dijo la candidata del Frente de Izquierda.
Javier Milei: “Hemos escuchando la posición de candidatos que parece que son marcianos, como si no tuvieran nada que ver con esta debacle. Es demencial pensar que vamos a obtener resultados distintos con los mismos de siempre. Venimos a proponer el modelo de la libertad. En países libres, son ocho más veces más ricos que en los reprimidos, hay 25 veces menos de pobre en el formato estándar, 50 veces menos en el formato extremo. La gente vive un 25% más. Quiero decirles algo. Hay esperanza. Un futuro mejor es posible. Y ese futuro mejor es posible si es liberal”.
Sergio Massa: “Quiero hablar con vos, que se que sentís el dolor y la frustración de que las cosas no van bien y la plata no alcanza. Hay tres caminos. Uno ya lo conoces, es la vuelta al pasado. El otro es un salto al vacío. Y después un camino de producción y trabajo. Quiero invitarte a que construyamos un gobierno de unidad nacional, que pongamos el trabajo y la distribución del ingreso como pilares de la Argentina, quiero que construyamos de nuestras exportaciones la potencia en nuestras reservas pero, sobre todas las cosas, el valor de nuestro trabajo. Necesitamos federalismo para obtener distribución en el país. A la urna no vayas con bronca, andá con esperanza”.
Patricia Bullrich: “Hace 20 años, damos la batalla contra el kirchnerismo, que tanto dolor de trajo. Siempre pusimos el pecho. Hoy estamos en la batalla final. Para ganar en las urnas, hay que generar cambios profundos. Ellos siempre están amenazando. La única forma de hacerlo es con coraje, poder político. Hoy nosotros tenemos poder político propio con gobernadores, intendentes, mayoría en el Congreso y ustedes. Acompañamos, votanos. JxC es la única oposición que va a garantizar el cambio de lo que el kirchnerismo hizo en la Argentina. No voy a dar el brazo a torcer. Viva la patria”.