Milei desde el balcón de la Casa Rosada saludó a la gente que estaba en Plaza de Mayo

Javier Milei salió al balcón presidencial.

Javier Milei salió al balcón presidencial.

El presidente Javier Milei salió a uno de los balcones de la Casa Rosada para dar un breve mensaje al público y sostuvo que prefiere “decir una verdad incómoda antes que una mentira confortable”, en referencia a las próximas medidas que tomará en materia económica, aunque aclaró que su Gobierno va “a comenzar la reconstrucción argentina luego de 100 años de decadencia”.

Milei salió pasadas las 15 a uno de los balcones de la Casa de Gobierno para saludar a los ciudadanos reunidos en la Plaza de Mayo con motivo de su asunción como Jefe de Estado, publicó el diario El Litoral de Santa Fe.

Al grito de “hola a todos, soy el león” y de “¡Viva la libertad carajo!”, el flamante mandatario se dirigió a saludar a la multitud que se congregó en la plaza luego de saludar a las delegaciones extranjeras en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

“He construido mi carrera sobre la idea de decirles siempre la verdad, siempre les dije la verdad y no es gratis, pero prefiero decir una verdad incómoda antes de una mentira confortable”, subrayó Milei.

“Quiero que tengan conciencia, que tengamos claro que vamos a comenzar la reconstrucción argentina luego de 100 años de decadencia”, amplió el jefe de Estado, y añadió que “si bien vamos a tener que soportar períodos complejos, vamos a salir adelante”, para puntualizar luego que “es el fin de la noche populista”.

Desde el balcón, dio “las gracias a cada uno de ustedes por el cariño manifestado” y por acompañar “estas horas de tanta alegría por la llegada al poder de un presidente liberal libertario”.

Tal como lo hizo en su discurso en las escalinatas del Congreso, citó ideas del dirigente liberal Alberto Benegas Lynch hijo como base de “nuestra libertad”, como “el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, el derecho a la vida y a la propiedad”, y enumeró “la propiedad privada, los mercados libres sin intervención estatal, la división del trabajo y la cooperación social”.

Al final, expresó a la multitud: “Argentinos, pongámonos de pie, abracemos estas ideas del liberalismo”, porque “las fuerzas del cielo nos van a hacer el mejor gobierno de la historia”.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)