Buscan censar los bienes narcos recuperados por la Justicia

Proponen restituir a la sociedad los bienes de origen criminal que logran ser incautados (Foto Infobae)

Durante el debate del proyecto de ley presentado por el diputado Ramiro Gutiérrez, de Unión por la Patria (UP),que propone restituir a la sociedad los bienes de origen criminal que logran ser incautados, se debatió sobre una plataforma que generará un registro unificado.

 

Buscan  censar efectivamente los bienes que han sido decomisados y cautelados por la Justicia con los datos sobre su origen y localización, su estado, costos de mantenimiento y su destino.

 

En el marco del debate sobre el proyecto de ley presentado por el diputado Ramiro Gutiérrez (UP) para restituir a la sociedad los bienes de origen criminal que logran ser incautados, se debatió sobre una plataforma -que generará un registro unificado- para censar efectivamente los bienes que han sido decomisados y cautelados por la Justicia con los datos sobre su origen y localización, su estado, costos de mantenimiento y su destino. Fue en el contexto de un debate con especialistas sobre un proyecto presentado por el diputado massista Ramiro Gutiérrez.

 

La iniciativa, según precisó el portal parlamentario.com, que cuenta con respaldo de distintos espacios opositores pero también tiene visto bueno del oficialismo, propone una redistribución equitativa en favor de la sociedad de los activos incautados por las autoridades al narcotráfico y organizaciones internacionales. El texto lleva las firmas de más de 37 diputados pertenecientes a 9 bloques distintos.

 

Durante un evento realizado en el Salón Blanco de la Cámara baja, se destacó que el desarrollo de esta nueva plataforma de código abierto (público) será destinado a facilitar la gestión de la información sobre los bienes decomisados en Argentina. La plataforma es una herramienta pensada para que las agencias del Estado responsables de la política pública en materia de administración de bienes puedan llevar adelante un adecuado control sobre su estado y garantizar su transparencia.

 

“Se parte del diagnóstico de que nuestro país no cuenta con un registro unificado de todos los bienes que han sido decomisados y cautelados con los datos sobre su origen y localización, su estado, costos de mantenimiento y su destino. De esta manera, ni el propio Estado ni la ciudadanía conocen lo que sucede con dichos bienes, provocando la pérdida de recursos y de oportunidades para la reparación de las víctimas del crimen organizado y de otros delitos”, explicó Gutiérrez.

 

El dirigente del Frente Renovador aseguró que “la comunidad jurídica internacional sigue con atención cada uno de nuestros pasos”. Antes del tratamiento en comisiones del proyecto, el legislador impulsa reuniones con expertos.

 

La iniciativa, respaldada por diversos sectores de la sociedad civil, contempla la creación de un fondo que financie programas de seguridad, prevención de las adicciones, educación, salud y desarrollo económico, asegurándose que una regulación rigurosa y la transparencia sean pilares fundamentales para garantizar su éxito. En ese sentido, con el apoyo de testimonios de beneficiarios potenciales y ejemplos de países donde iniciativas similares han tenido éxito, los defensores del proyecto esperan que “Bien Restituido” (su título) no sólo represente una respuesta a delito sino también una oportunidad de justicia social y equidad.

 

Durante el encuentro estuvieron presentes los diputados Esteban Paulón (EF), Fernando Iglesias (Pro), Mónica Litza (UP) y Margarita Stolbizer (EF), entre otros, además del senador Bartolomé Abdala (LLA), vicepresidente provisional del Senado.

 

En tanto, también participaron Carla Pitiot, vicepresidenta de la Fundación Éforo; Carlos Vera Barros, juez federal a cargo del Juzgado Federal N° 3 de Rosario; Laura Roteta, fiscala federal de La Plata; Laura Mazzaferri, fiscala federal de Mar del Plata; y Alejandra Provitola, jueza nacional en lo Criminal y Correccional y consejera de la Magistratura de la Nación, entre otros.

Parlamentario

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.