Ranking patrimonial de diputados y senadores: Ritondo el más millonario

Al igual que los funcionarios del Poder Ejecutivo, los diputados y senadores nacionales también están obligados a presentar el detalle de su patrimonio ante la Oficina Anticorrupción (OA).

Chequeado analizó las declaraciones juradas de los jefes de bloque y de las autoridades de ambas cámaras del Parlamento: en la Cámara alta, el patrimonio más alto es el del senador salteño Juan Carlos Romero (Cambio Federal), y en la Cámara baja, el del diputado Cristian Ritondo (PRO).

A continuación, un repaso en detalle por los patrimonios de los jefes de bloques de ambas cámaras, de acuerdo con los registros oficiales.

Diputados: Ritondo, Menem y Bornoroni son los que más bienes declaran

Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en la Cámara baja, declaró un patrimonio de $ 1.541 millones, que representó un incremento del 1709% respecto de lo que había declarado un año antes. El diputado reportó un lote en Pinamar (Provincia de Buenos Aires) y 5 autos: 4 de ellos son autos antiguos (fabricados entre 1957 y 1977) aunque no se aclara la marca ni el modelo; y el restante es un Volkswagen Golf fabricado en 2021.

La mayor parte de su patrimonio corresponde a su participación en empresas: declaró $ 1.389 millones en la empresa Emprendimientos Rivadavia SA, una empresa fundada por Ritondo y su padre en 2000 y en la que actualmente ejerce como presidente. También informó participación societaria en otras compañías como Waterford SA, Agrolinks SA y Bull Business SA. Además, informó un crédito por $ 5,4 millones con la empresa Ardax SA (de Uruguay), y ahorros por US$ 116 mil y $ 12,1 millones.

Martín Menem (La Libertad Avanza), presidente de la Cámara, ocupa el segundo puesto del ranking, con un patrimonio de $ 570 millones. Incluyó 5 departamentos en la Ciudad de Buenos Aires (en 3 de ellos es propietario de un 33%) y el 50% de una casa en Anjullón, una localidad al norte de La Rioja. En cuanto a los automotores, declaró una Nissan Kicks adquirida en 2020 e informó el 33% de un yate.

Por otra parte, declaró una parte importante de su patrimonio en participación en las empresas, principalmente en Gen Tech Argentina SA, y en menor medida, en Insullow SRL, PGC SRL, Libertador Uno SRL, Mimada SA. Además, reportó más de $ 210 millones en títulos en el exterior. En cuanto a ahorros, declaró $ 4,9 millones y el equivalente en dòlares a $ 13,4 millones, más de la mitad en una cuenta en los Estados Unidos.

Gabriel Bornoroni, jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja, declaró un patrimonio de $ 270 millones, con un incremento del 382% respecto de la anterior presentación. El diputado oficialista declaró 10 inmuebles en la provincia de Córdoba (casas, departamentos, locales, lotes y otros), una Nissan Kicks, al igual que Menem, y una lancha. Además, declaró ahorros por $ 16,4 millones y participación en 3 compañías: Bornoroni Hnos SRL, Bornoroni SRL y Somos Energía SRL.

Completan el ranking Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), con un patrimonio de $ 181 millones; Agustín Fernández (Independencia, de Tucumán), con bienes por $ 90 millones; y Rodrigo De Loredo (Unión Cívica Radical), con un patrimonio de $ 85 millones. Hasta el momento de publicación de esta nota, Pamela Calletti (Innovación Federal) no había presentado su declaración jurada y Lourdes Arrieta (Fuerzas del Cielo) informó un patrimonio de 0 pesos.

Senado: Romero, Atauche y Crexell encabezan el ranking de patrimonio

El senador salteño Juan Carlos Romero, del monobloque Cambio Federal, es el jefe de bloque con mayor patrimonio declarado de la Cámara alta. Informó bienes por $ 2.057 millones. El senador, que fue 3 veces gobernador de Salta, declaró un departamento en la Ciudad de Buenos Aires, una casa en la ciudad de Salta y una casa en Punta del Este (Uruguay), de 4.417 metros cuadrados, cuyo valor informado ($ 926 millones) representa casi la mitad de su patrimonio total.

Por otro lado, declaró acciones en las empresas Horizontes SA, Avión Sur SA, Jucro SA, Editora SA, Loma Balcón SA, Agropecuaria Las Esquinas SA y Adelina SA. La suma de estas participaciones equivalen a $ 908 millones. Por último, declaró ahorros por $ 2,9 millones y bienes del hogar por $ 45 millones.

Ezequiel Atauche, jefe de bloque de la Libertad Avanza en la Cámara alta, declaró un patrimonio de $ 592 millones. Reportó 13 inmuebles en la provincia de Jujuy: 6 en la localidad de Huacalera, 3 en San Salvador, 2 en Alto Comedero y los 2 restantes en Palpala y El Carmen. En su mayoría son lotes, pero también son locales, casas y departamentos. Por otro lado, declaró 2 Mercedes Benz y una camioneta Jeep Renegade.

Gran parte de su patrimonio lo declaró en su participación en la sociedad Oscar Humberto Siufi SRL ($ 372 millones). También declaró acciones en las empresas Farmacia Siufi SRL, Blossom SRL, Proyecto Salud SRL y, en menor medida, en Bapai Limpieza SRL, Bloquera del Norte SRL y Kiosco de Carne SRL. Por último, informó ahorros en pesos por $ 44 millones.

En tercer lugar figura Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino), con un patrimonio de $ 407 millones. Informó 2 casas en San Martín de los Andes (Neuquén), 2 departamentos en la Ciudad de Buenos Aires y una camioneta Toyota Hilux, fabricada en 2020. La mayor parte de su patrimonio ($ 225 millones) lo declaró en un fondo de inversión en los Estados Unidos. En cuanto a ahorros, declaró $ 58,6 millones.

Completan los primeros lugares del ranking el senador Francisco Paoltroni, del monobloque Libertad, Trabajo y Progreso, con un patrimonio de $ 342 millones; Juliana Di Tullio (Unidad Ciudadana), con bienes por $ 163 millones; y José María Carambia (Por Santa Cruz), con un patrimonio de $ 67 millones. Hasta el momento de publicación de esta nota, José Mayans (Frente Nacional y Popular) y Carlos Espínola (Unidad Federal) no habían presentado su declaración jurada de 2023.

Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y presidente del Senado, declaró un patrimonio de $ 36,8 millones, con un incremento del 560% respecto de la presentación anterior. Buena parte de este incremento se explica por la diferencia en la valuación de los inmuebles. Su “casa habitación” y su departamento en la Ciudad de Buenos Aires pasaron de valer $ 2,2 millones a $ 33,1 millones. Es decir que casi un 90% de su patrimonio se explica por estos dos inmuebles. También declaró $ 1,7 millones y US$ 2.000.

NUESTRO NEWSLETTER

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia.

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia. Foto: Concordia Policiales

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Deportes

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.