Bordet: "A 8 meses de las elecciones, no se pueden cambiar las reglas de juego"

El ex gobernador y actual diputado nacional por Entre Ríos, Gustavo Bordet (PJ), cuestionó la “urgencia” del gobierno nacional en impulsar la suspensión de las PASO a poco de iniciarse el calendario electoral 2025 sin avanzar en los consensos necesarios para debatir cambios que mejoren el sistema electoral y lo doten de mayor legitimidad. Recordó que las mismas fuerzas políticas que antes no querían suspender las PASO, “llamativamente” cambiaron su postura. "A 8 meses de la competencia electoral no se pueden cambiar las reglas de juego", dijo.

Al hablar este jueves en el recinto del Congreso Nacional, el diputado entrerriano afirmó que esta suspensión tuvo como único fin favorecer al oficialismo, y pidió “un debate real, serio y responsable para modificar y mejorar el sistema electoral, y que las instituciones tengan cada vez mayor fortaleza”. 

“Pensé que íbamos a estar debatiendo la razón por la que los argentinos no tenemos, por segundo año consecutivo, la certeza de un presupuesto que determine cuáles son las prioridades y las asignaciones de recursos en las distintas áreas que competen a la gestión de gobierno, y fundamentalmente al financiamiento y la previsibilidad de las provincias argentinas, esto está ausente del debate legislativo”, dijo el ex gobernador de Entre Ríos al iniciar su mensaje. 

“Deliberadamente el Poder Ejecutivo decidió excluir este debate del llamado a sesiones extraordinarias. Sin embargo, se incorporaron cuestiones que al gobierno le resultaban urgentes, pero en realidad hay un cronograma electoral en marcha y plazos que ya estaban determinados. Aun así, se abordó la suspensión de las PASO”, señaló.

En ese marco, recordó que 2022, una veintena de gobernadores “firmamos un documento en el que pedíamos que se suspendan las PASO. Faltaba más de un año para las elecciones. Nuestra condición era que la decisión tenga el consenso del resto de las fuerzas políticas”. 

“Airadamente la oposición de aquel momento, es decir Juntos por el Cambio y sus aliados políticos, pusieron el grito en el cielo, afirmando que era imposible modificar las PASO con un proceso electoral a punto de iniciarse. Resulta llamativo que esas mismas fuerzas políticas que en aquel momento no querían la suspensión de las PASO, hoy estén en las antípodas y promuevan a tan sólo 8 meses de las elecciones la eliminación de este sistema”, replicó el diputado nacional. 

“En aquel momento decidimos no avanzar con la iniciativa en aras del consenso y de garantizar mayor participación ciudadana, y que quienes resulten electos tengan la mayor legitimidad para estar en el Congreso Nacional”, precisó. 

“Hoy sigo sosteniendo lo mismo, a 8 meses de la competencia electoral no se pueden cambiar las reglas de juego. Es cierto que hay muchas cosas para modificar y nos debemos un gran debate para mejorar el sistema electoral, y que las instituciones tengan cada vez mayor fortaleza, y la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto y quien resulte electo tenga la mayor legitimidad para estar representando a quienes lo votaron”, manifestó. 

“Es imposible hacerlo en este contexto que tiene claramente un solo objetivo, que es obtener una ventaja política del Poder Ejecutivo y darle mayor discrecionalidad al presidente de la Nación”, finalizó Bordet.

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)