Rompeviola sale a la calle con nuevo material discográfico

Rompeviola es un ensamble de músicos que se forma hace casi una década a partir de la convocatoria del compositor y arreglador paranaense Gari Di Pietro quien dirige hasta el día de hoy este proyecto.

Por otra parte, cabe destacar que la propuesta ha tenido una característica dinámica en su formación, dando lugar a que por ella pasen, a través de los años, numerosos músicos de la zona.

En este trabajo discográfico se complementan temas de estudio y temas en vivo, intentando plasmar una impronta que refleje el carácter de esta música de fusión de ritmos y géneros.

La presentación del disco se llevará a cabo el viernes 19 de agosto, desde las 21, en el Centro Cultural y de Convenciones de Entre Ríos La Vieja Usina -Gregoria Matorras 861, de Paraná.

Canciones
01. Cardos y soles (Gari Di Pietro)
02. Huaynito del viendo (Analía Bosque)
03. Sobre rieles (Gari Di Pietro) - En vivo
04. Río rojo (Gari Di Pietro)
05. Siesta (Gari Di Pietro)
06. Infancia (Gari Di Pietro)
07. Canta (Gari Di Pietro) – En vivo
08. Puentes (Elsa Bornemann - Gari Di Pietro)
09. Corto va (Gari Di Pietro) – En vivo
10. Te miro (Gari Di Pietro)
11. Mi cascabel (Gari Di Pietro)
12. A nuestros hijos (Ivan Lins) – En vivo
13. Cae la tarde – 16 de enero (Gari Di Pietro)
14. El murguero (Gari Di Pietro) – En vivo
15. Bonus: Infancia II (Gari Di Pietro)

Ficha técnica
Grabado y mezclado: Estudios Eduardo Vilar, Paraná, Entre Ríos
Toma de los temas en vivo: por Eduardo Vilar, 3 de septiembre/2009, Club Social de Paraná
Participación: Gastón Bertolini, Jaguareté Records, grabación de Sobre rieles y Canta.
Sonidista y técnico de grabación del ensamble: Eduardo Vilar
Arte y diseño del disco: Lucía Di Pietro
Editado por UMI (Unión de Músicos Independientes), Buenos Aires, Argentina

Participaron del disco: Jorgelina Barbiero, Analía Bosque, Florencia Di Stefano, Lucía Di Pietro, Silvia Rusa Salomone, Natalia Damadian, Stella Sánchez, José Luis Viggiano, Pancho Anadón, Gastón Brunori, Alejandro Basiliquiotis, Gari Di Pietro, Julián Ramos, Carlos Negro Aguirre, Emmanuel Famín, Luis Barbiero, Carina Netto y Agostina Bertozzi.

El material de Rompeviola puede adquirirse (por el momento) escribiendo a gari@gigared.com. Para más información: www.myspace.com/rompeviola

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)