Stur explicó que por el momento “no existe la posibilidad de autorizar la perforación de un pozo termal en Paraná”

El subsecretario de Turismo de la Provincia, Adrián Stur, negó que la Municipalidad de Paraná haya realizado una presentación formal pidiendo autorización para que se realice un estudio de prefactibilidad para determinar si existen aguas termales en Paraná. “En la comisión que tiene que hacer la evaluación no hemos recibido ninguna nota, por lo que el pedido no deja de ser una simple nota periodística”, afirmó al respecto. Asimismo, precisó que el municipio puede hacer los estudios a futuro, aunque aclaró “de ahí a que exista la posibilidad de hacer un pozo exploratorio para verificar que existe el agua hay una diferencia”.

Stur negó que la Municipalidad de Paraná haya realizado una presentación formal pidiendo autorización para que se realice un estudio de prefactibilidad para determinar si existen aguas termales en Paraná, y señaló que “ellos pueden haber cursado la nota al gobernador y pueden estar haciendo los estudios; nada los inhabilita”, aunque aclaró: “pero en la comisión que tiene que hacer la evaluación no hemos recibido absolutamente ninguna nota”.

En tal sentido, aclaró que “todo lo que existe en el subsuelo es de propiedad de la provincia, aunque esté en un campo particular, y por eso necesitan la autorización del gobierno provincial”.

En declaraciones realizadas al programa Aire Hoy de Radio Mitre Paraná Stur señaló que la autorización para hacer los estudios de prefactibilidad la puede otorgar el primer mandatario provincial, luego de que la comisión especial que depende de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia realice una evaluación. “A la comisión no ingresó ningún pedido; por eso para nosotros, para la comisión, no deja de ser una simple nota periodística o una tapa de diario”, sostuvo.

Al ser consultado sobre la posibilidad que existe en la capital provincial para poder explotar las termas en caso de que exista el recurso, contestó que “momentáneamente esa posibilidad no existe, porque se ha sido muy claros: hay una resolución concreta de la comisión por la cual no se permiten ingresos de nuevos pedidos para trabajar aguas termales”.

Al respecto manifestó que el criterio de la provincia es no otorgar nuevas autorizaciones para realizar perforaciones, aunque reconoció que pueden darse casos de excepcionalidad en favor de las localidades que tengan como único sustento el turismo y que hayan sufrido algún tipo de catástrofe natural, como pueden ser inundaciones o desplazamientos de tierra, pero especificó que no es el caso de Paraná.

Finalmente, sostuvo que “la Municipalidad puede tranquilamente hacer los estudios a futuro, de ahí a que exista la posibilidad de hacer un pozo exploratorio para verificar que existe el agua hay una diferencia, porque necesitan la autorización de la comisión”, y añadió que “hacer el estudio científico, ya sea geoeléctrico o de cualquier otra alternativa, para saber si existe agua termal y posteriormente hacer los estudios de impacto, demanda un tiempo largo que puede llegar a superar el año en que rija la veda de otorgar permisos de explotación del agua termal”.�

Edición Impresa