Se concreta el paro docente de 48 horas en Entre Ríos

El paro provincial es de 48 horas, durante el 4 y 5 de septiembre, y la medida se ratificó a pesar de la convocatoria al diálogo que hizo el gobierno para el 13 de septiembre, ya que el gremio docente esperaba reunirse antes del 30 de agosto.

La entidad sindical resolvió además “mandatar a los congresales a CTERA a votar un plan de lucha nacional que contenga medidas de acción directa (paro) y mandatar a la Comisión directiva central a convocar a un congreso de política educativa en el marco de las políticas de ajuste del gobierno nacional y su impacto en nuestra provincia”.

Por otra parte, AGMER informó que le exigió al gobierno “la devolución de los días descontados por adherir a huelga”.

El secretario general del gremio, Marcelo Pagani, señaló que "el gobierno hizo una convocatoria para el 13 de septiembre, por lo que no se ajusta a lo que firmamos en el acuerdo paritario, tampoco se ajusta a la realidad que vivimos los trabajadores, donde la inflación y la devaluación, están licuando nuestros salarios, de por sí muy bajos. En consecuencia, necesitamos esa audiencia lo más pronto posible".

"Hicimos una presentación escrita ante el secretario de Finanzas quien fue el que nos convocó, para pedir adelantamiento de la reunión, de la cual no hemos tenido ninguna novedad. Si eso no ocurriera está establecida una audiencia para el 13 de septiembre, entre el gobierno y los sindicatos", explicó.

Además dejó en claro que el gobierno "no puede dictar una conciliación obligatoria" porque "no estamos en el marco de una paritaria". Por este motivo "el paro de los días martes 4 y miércoles 5, está confirmado".

"Con este plan de acción con paro de 48 horas, además de medidas locales, vamos a seguir disputando lo que creemos que nos corresponde, en un contexto gravísimo a nivel nacional, en el que los trabajadores estamos pagando una fiesta de la que no hemos sido parte, esta fenomenal fiesta financiera donde, jugando con lebacs, plazos fijos y dólares, un par de vivos se han llevado miles y miles de millones de dólares fuera del país, y nos han generado la situación en la que estamos", detalló.

Fuente: APF Digital

Edición Impresa