Ya están seleccionados los finalistas del concurso de Fotografía Relatos Urbanos

Tras un extenso trabajo, los expertos eligieron a los finalistas y destacaron la calidad de los trabajos, la variedad y amplitud de propuestas que los concursantes enviaron a lo largo de la convocatoria.

Diego Páramo, jurado del concurso, sostuvo que “el proceso de selección fue muy difícil, fueron muchas las fotografías que debimos mirar una y otra vez y ver cuáles se adaptaban más a la consigna, cuál era el relato que narraban y qué podíamos encontrar de cada cotidianeidad".

‘’El resultado y la selección de las 20 finalistas hace que sea una muestra amplia, que mostrará un poco de los relatos que encontramos a diario en nuestra provincia”, dijo el experimentado Colcerniani.

Por su parte Ignacio Buiatti, otro de los jurados, se expresó en referencia al resultado logrado: “creo que la muestra logra dar un gran pantallazo de lo que es este concurso y lo que muestra de cada rincón de nuestra provincia, creemos que ha quedado una selección de gran calidad”.

Los finalistas
Bajo la consigna Relatos Urbanos se solicitaba que se “retraten situaciones con las que convivimos a diario, que reflejen el andar del día a día de cada localidad y sus expresiones en la cotidianeidad”. En este marco, el jurado de expertos debió evaluar, según consta en las bases y condiciones, tanto la habilidad demostrada en ilustrar el tema del concurso, como la originalidad sobre el punto de vista expresado en el propósito. En ese sentido se seleccionaron 20 obras que serán exhibidas en la Galería de Exposiciones de la Vicegobernación ubicada en Casa de Gobierno.

Los artistas que fueron seleccionados son: Tomás y Alejandro Osuna, de Concepción de Uruguay; Daniel Pessarini, de Federación; Pablo Valbusa, Luis Giménez, Enzo Gorosito y Fernando Sturzenegger de la ciudad de Gualeguay; Gino Giglio de Gualeguaychú; Fernando Alegre, Myrta Aranguren, Lorena Bandeo, Mateo Oviedo, Pablo Russo, Ivo Betti, Ignacio Duré, Carmela Ferreira, Santiago Gómez, María Laura Haimovich Paz, Matias Malvicino y Julián Villaraza de la cuidad de Paraná.

Inauguración de la muestra
El jueves 23 de mayo a las 20 se inaugurará en la Galería de Exposiciones la Vicegobernación Carlos Asiaín la muestra Relatos Urbanos, donde se expondrán las 20 imágenes seleccionadas y se darán a conocer los ganadores del concurso.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)