La otra ilusión

Edición: 
656
Sionista está a un pasó de las semifinales del TNA de básquetbol

Pablo Rochi

Sionista está a un paso de alcanzar las semifinales del Torneo Nacional de Ascenso (TNA). En cuartos de final derrotó 2 a 0 al histórico Olimpia de Venado Tuerto y con ganar uno más, estará en la siguiente instancia. Tras el descenso de Echagüe se convirtió en la nueva esperanza de que un representante local luche por alcanzar el ascenso a la elite del baloncesto argentino. Si pasa esta serie deberá enfrentar a Ciclista de Junín o Regatas de San Nicolás. Si logra eliminarlos, Sionista será de Liga Nacional A.

Después del frustrante descenso de Echagüe a la Liga Nacional B, el ambiente basquetbolístico de la ciudad encontró en el Centro Juventud Sionista la ilusión de volver a contar con un representativo local en la Liga Nacional A, la máxima categoría del baloncesto argentino.

La ventaja parcial de 2 a 0 que Sionista tiene sobre Olimpia de Venado Tuerto es un indicio importante para seguir puliendo las esperanzas de alcanzar un ansiado logro deportivo. El conjunto orientado técnicamente por Sebastián Svetliza está muy cerca de eliminar a su actual oponente. Si bien la serie es al mejor de cinco encuentros, los dos triunfos logrados por la escuadra paranaense lo sitúan al borde de la clasificación a las semifinales del certamen. Ahora, con sólo ganar uno de los tres partidos que restan, Sionista pasará a la siguiente instancia y se encontrará con el último obstáculo de cara al deseado ascenso a la elite del básquet argentino.

El viernes y el domingo están programados el tercer y cuarto cotejo entre ambos equipos en la ciudad de Venado Tuerto. Justamente, el conjunto venadense, dirigido por el ex Echagüe Víctor Daitch, está obligado a quedarse con los dos juegos para contar con chances de llegar a un quinto y definitivo encuentro a desarrollarse la semana que viene en Paraná. De hecho, el cuerpo técnico y los jugadores de Sionista reconocen haber dado un paso importante sobre Olimpia aunque para nada definido.

“Cuando terminó la serie regular y comenzamos a prepararnos para los play offs noté que había muchas ganas en los muchachos, aunque también vi que la ansiedad nos podía jugar una mala pasada. De entrada sabíamos que era fundamental ganar los dos partidos en Paraná para sumarle expectativa a nuestro pase de instancia y para restar créditos a las posibilidades de ellos. Más allá de que estamos arriba, esto no quita que debamos ser concientes de que la serie no está cerrada ni mucho menos”, manifestó Svetliza.

Los otros enfrentamientos de cuartos de final del TNA indican que Ciclista de Junín y Regatas de San Nicolás igualan la serie en 1, mientras que La Unión de Formosa y El Nacional de Bahía Blanca están 2 a 0 sobre Estudiantes de Bahía Blanca y Quimsa de Santiago del Estero, respectivamente.

Con mucho sudor

A Sionista no le fue fácil alcanzar esta ventaja. Es cierto que fue más que su rival y que la mayor calidad en el plantel terminó volcando la balanza a su favor. Sin embargo, los venadenses demostraron que su ambición y su lucha permanente son suficientes armas para pelear por sus objetivos.

“Nos costó ganar más el segundo juego que el primero. Ellos son un equipo que nunca se entrega. Defensivamente apostaron a cerrarle espacio a Jackie Rogers con una zona. Y después corrieron mucho, que es lo que mejor saben hacer. Si bien en el primer juego lo manejamos mejor, en el segundo encuentro ganamos porque cerramos mejor que ellos las pelotas decisivas”, explicó Juan Cantero, uno de los puntos altos que mostró Sionista a lo largo del fin de semana.

Está claro que Olimpia de Venado Tuerto llegó a Paraná con la premisa de intentar eliminar a Sionista con herramientas claras, simples y precisas. En primer lugar, la iniciativa es bajarle el goleo al extranjero de Sionista (Rogers promedia 20 puntos por juego en lo que va de la temporada). Para ello, Daitch organizó una defensa zonal 2 – 3 con la idea de congestionar el aro y quitarle espacio de juego a Rogers. Como segunda regla, no descuidar los lanzamientos externos de Oscar Heis y Juan Cantero, los perimetrales con mejor puntería en el bando de Svetliza. Y como tercer punto básico, hacerse fuerte en defensa para recuperar el balón y contragolpear mediante la velocidad y buenas penetraciones del entrerriano Martín Ghirardi, Daniel Clavel, Damián Palacios y Matías Cudos, más las alternativas que otorgan el moreno Joshua Perry, Eleazar Danessa y el histórico Fabián Tourn.

“Hay que reconocer que Sionista cuenta con un juego interno mucho más poderoso que tenemos nosotros. La presencia de Rogers, Zilli y Martina generan mucho respeto, al margen de que tienen un perímetro importante y con experiencia. Nosotros debemos proponer nuestro juego, intentar trabajar al ritmo que nos conviene. Por eso digo que esta serie va a ser muy interesante y deberá trabajarse tanto dentro como fuera de la cancha”, señaló Daitch, entrenador de Olimpia.

Naturalmente sus declaraciones quedaron expresamente demostradas en el campo. Olimpia, en los dos primeros juegos, se preocupó más en defender que en atacar, tal es así que en el segundo partido (el más reñido de los primeros dos choques) se llegó a un cierre parejo y emotivo, en el cual los venadenses no supieron cómo llegar al aro rival con claridad. Esos errores Sionista los capitalizó a la perfección y fue ingenioso para quedarse con la victoria.

“Los dos partidos ellos defendieron en zona. Debemos ser pacientes, mover más la pelota y buscar las mejores opciones. Si nos apresuramos le vamos a dar chances a Olimpia para que proponga su juego”, dijo Oscar Heis, de buen rendimiento en el primer choque y con menos protagonismo en el segundo.

Justamente, Heis es considerado el jugador clave para su técnico. Svetliza sabe y reconoce que si Oscar anda derecho con sus lanzamientos de larga distancia, a Olimpia se le desarmará el esquema de refugiarse con mayor preponderancia en su canasta.

“Tanto Heis como Cantero, Vesco y el mismo Bahler son opciones necesarias para abrir la defensa zonal que propone Olimpia. Si logramos conseguir esas opciones, habrá más espacio para que Jackie Rogers y Alejandro Zilli puedan desequilibrar bajo las tablas”, explicó el entrenador de Sionista al respecto.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales