El señor piano, agradecido

Edición: 
781
Piezas folclóricas argentinas llevadas a partitura

La pianista entrerriana Silvia Teijeira realizó arreglos para piano de obras de reconocidos músicos argentinos y también de las principales composiciones del último CD de su propia autoría: Rulos de zamba. Un esfuerzo muy grande, que además volcó en dos libros de partituras, conformando así una producción independiente de altísimo nivel. Los músicos Raúl Barboza, Hilda Herrera y Marcela Martínez -palabras mayores en sus respectivos rubros- colaboraron con su asesoramiento. Esta artista oriunda de Federal y radicada en Paraná diálogo con ANALISIS, brindó detalles de este proyecto y anticipó de qué se tratará su próximo disco, que piensa sacar a comienzos de la temporada 2008.

Claudio Cañete

La música argentina gestada en cada región tiene matices que se reflejan en sus íntimas particularidades compositivas. Sea cual fuere el instrumento, piano, guitarra o acordeón, los artistas vuelcan notas e intensidades que tienen que ver más con los sentimientos y los saberes autodidactas que con los cánones académicos de la música.

En este sentido, el trabajo de Silvia Teijeira consiste en arreglos para piano que permiten al que toca y lee música (cualquiera sea su procedencia en el mundo) pueda interpretar fielmente esos matices autóctonos. Que el ejecutante no vea solamente la forma musical sino que además posea todas las indicaciones técnicas posibles para que también rescate la esencia de eso tan intangible que son los tiempos rítmicos que la tierra le proporciona al alma creativa del artista.

“Fue un trabajo arduo que llevó varias etapas. Primero de investigación, de acercamiento con mucho respeto sobre los autores, luego la creación de los arreglos y finalmente encontrar la forma fidedigna de llevar todo eso a una partitura. Fue sintetizar toda la orquestación de esas obras y que exploten en la riqueza que el piano propone para ser interpretadas en toda su dimensión”, comentó Teijeira en diálogo con ANALISIS. Su obra pretende llenar ese vacío que hace que la música argentina, en parte, no pueda ser interpretada o estudiada en distintos ámbitos sencillamente porque no está escrita, o sólo hay publicaciones pero que no apuntan a tanta especificidad como lo proponen los dos libros que acaba de editar en forma independiente esta concertista clásica y docente.

El primer volumen se llama Música Argentina de Raíz Folclórica: Raúl Barboza, Félix Dardo Palorma, Rolando Chivo Valladares, Ramón Navarro…, y el señor piano… Mientras que el otro se titula Puertas adentro…, abiertas de par en par… y que tiene las piezas Saltó el’ Gato (gato), En el Espiral, Rulos de Zamba (zamba) y Alta Montaña (aire de vidala), todas de su autoría y que forman parte de su disco Rulos de Zamba, editado en 2005 a través del sello Pretal.

“Por recomendación de SADAIC tuve que pedir autorización de cada compositor para poder hacer arreglos para piano de sus obras, ya que era la única forma de evitar contratiempos legales por derechos de autor, con las editoriales musicales que precisamente editan y guardan las regalías de ellos en este rubro. En este sentido las editoriales o sellos discográficos son muy estrictos, o sea el poder de publicar la música escrita está depositado en un sector. No es un detalle menor ya que la música argentina de raíz folclórica en general proviene de la oralidad, de creaciones autodidactas que han pasado de generación en generación, que tarde o temprano si no se pasan a papel corren el riesgo de que se pierdan. Ése es el desafío de mi trabajo, materializarlas gráficamente para lograr su rescate y a la vez conservar sus matices propios, esos que sólo el compositor argentino de cada región puede darle”, explicó Teijeira.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales