No todo lo que luce es diputado

Edición: 
895
Las desavenencias del oficialismo

Hugo Remedi

Sin embargo, por extrañas razones de la paradoja política ese mal llamado hoy “oficialismo” responde unánimemente al presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Jorge Busti, figura política en la que se sintetiza el principal ariete opositor al gobernador de la provincia, Sergio Urribarri.

Los enfrentamientos entre los popes del peronismo se van agigantando y se viene en picada entonces la necesidad de fijar con absoluta claridad los límites de la frontera por donde patrullarán cada una de las fuerzas de choque.

Por estas horas, los intendentes justicialistas vienen morigerando el discurso quizás a tono con el rumor que se tiró en la avenida justicialista a través del cual se pretendió avanzar sobre un posible acuerdo entre los K y Busti.

El actual diputado provincial y ex gobernador de la provincia salió rápidamente a desmentir el rumor para que no tomara identidad y de ese modo selló, por lo pronto, algún tipo de presunto acercamiento.

Dentro de los analistas del oficialismo va calando peligrosamente la idea de que no se puede continuar con este tono de confrontación que llevará, pronostican con un importante margen de acierto, al peronismo a la inexorable derrota electoral en el 2011, si todo el belicismo de estos días no se resuelve dentro de la interna peronista. Sabedores, claro está, de que dividir por dos hoy beneficia al peronismo y hacerlo por tres, al radicalismo o a lo que se presente como futuro frente electoral.

Hoy se toma nota mucho más en serio de lo que hasta el momento se venía ninguneando con absoluto desprecio e indiferencia: la posibilidad de perder el poder en manos de supuestos escuálidos rivales políticos. En cambio, el bustismo apuesta a que cuanto más fuerte sea la oposición a todo lo que huela a K, mayor será el beneficio a gozar en un futuro no tan lejano.

Todo cambia

La Cámara de Diputados no es, hoy por hoy, un lugar de expresa relevancia en lo que hace a transitar el principal escenario de la política del peronismo, pero sí habrá que seguir considerándola como una caja de resonancia con cierto valor orientativo del humor de cada región y de los propios intereses.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)