Atrapados por la araña

Edición: 
936
Tanto Benedetti como Busti tienen quien los atienda

Hugo Remedi

Dos datos que surgen con mucho vigor en este último tramo de la vida política entrerriana, muestran un escenario electoral prácticamente diferente al de no hace mucho tiempo. Por un lado, el Frente Entrerriano Federal (FEF) o bustismo ya no pone al gobernador Sergio Urribarri tercero en sus conjeturas electorales. Por el otro, el candidato a gobernador por el Frente Progresista Cívico y Social, Atilio Benedetti, por estas horas calentó el pecho, se puso el traje de malo y salió a criticar fuertemente al gobierno provincial, modificando sustancialmente el discurso decoroso que caracteriza en general a los radicales.

Definitivamente, la campaña está en marcha y tanto los peronistas rebeldes como los radicales victoriosos del 2009 asumieron que la victoria electoral de octubre lejos está de ser un hecho consumado, como lo venían vaticinando. Y recién ahora, sobre todo el radicalismo, empiezan a observar un futuro electoral adverso. El radicalismo –o Benedetti- se confió en que el envión electoral del 2009 y la conformación de un frente con el socialismo alcanzarían para consolidar una recuperación en las urnas que, definitivamente, en su momento no se adoptó como producto del feroz cruce entre el campo y el gobierno nacional y sí, en cambio, con valor agregado propio. Grueso error. A partir de ese diagnóstico, el radicalismo en general se desentendió de su rol opositor una vez más y, por si fuera poco, se metió en una brutal interna dirigencial que no puede superar de ningún modo y que por el contrario, tienen hoy ribetes de fractura insoldable.

El actual teatro de operaciones de la provincia tiene un eje de embate bastante claro: Urribarri se encarga de Jorge Busti y Ricardo Troncoso, intendente de Maciá, de Benedetti.

Bastó con que el sábado se resolviera el marco de las candidaturas a diputados nacionales para que Troncoso diera a luz una carta dirigida a los radicales entrerrianos, pero en realidad extensiva a todo el mundillo político de la provincia. En el escrito se encargó de “atender” tanto a Benedetti como a casi todos los socios del actual diputado nacional. Y además, como si no fuera elocuente con sus agresiones al radicalismo dueño del partido, terminó de consolidar lo que ya era un hecho demasiado grosero en su exposición mediática: el alineamiento con el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri.

Amigo radical como pocos

Parafraseando a Perón, un parroquiano correligionario no podría decir hoy que para un radical no hay nada mejor que otro radical si se cruza Troncoso al medio.

El intendente de Maciá no “ahorra” elogios en su misiva: además de mostrar con orgullo su historia en el radicalismo, recuerda los momentos vividos cuando era legislador y tuvo que sostener el pedido de juicio político que en su momento quisieron hacerle al entonces gobernador, Sergio Montiel. A muchos de aquellos protagonistas los trató de ratas. Incluye, sin decirlo, al entonces presidente de la Cámara de Diputados y actual fiscal de Estado de la provincia, Julio César Rodríguez Signes. También hay palo para los entonces diputados provinciales Hernán Burna (hoy recuperado como candidato a concejal), Adolfo Lafourcade y Ana D'Ángelo (hoy en la cámara baja provincial por el Nuevo Encuentro Entrerriano), entre otros. Criticó además el acuerdo con el socialismo, partido al que minimizó absolutamente por su caudal electoral.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)