Kremer y Ortega Desio tuvieron su primera práctica con “Los Pumas” en Fukushima

Kremer y Ortega Desio tuvieron su primera práctica con “Los Pumas” en Fukushima

El paranaense Javier Ortega Desio (de fondo) participó de un ensayo bajo la lluvia en suelo nipón (Foto: Los Pumas).

El seleccionado argentino de rugby, que integran los entrerrianos Marcos Kremer y Javier Ortega Desio, realizó este miércoles su primera práctica en doble turno con miras a su debut ante su par de Francia en el Mundial de Japón. Los Pumas se movieron en las instalaciones de J. Villa Camp, en la ciudad de Fukushima, a 10 días de su estreno.

El plantel nacinoal integrado por 31 jugadores quedará concentrado en la localidad de Fukushima hasta el 18 de septiembre; y posteriormente partirá rumbo a Tokio dónde debutará frente al seleccionado Galo el sábado 21.

El plantel inició la actividad con distintos trabajos regenerativos para entrar en calor; posteriormente los fowards trabajaron diferentes variantes en el scrum y el line, bajo la conducción del entrenador Mario Ledesma.

En tanto, los tres cuartos realizaron distintas destrezas de ataque y defensa, y finalizaron la actividad con ensayos con y sin pelota, bajo la conducción del paranaense Martín Gaitán, colaborador de Ledesma en el cuerpo técnico.

Por la tarde, Los Pumas llevaron a cabo el segundo entrenamiento bajo una intensa lluvia en la que los jugadores rotaron en rondas de 10 jugadores con oposición.

El entrenador Ledesma empezó a delinear el probable equipo que se medirá el próximo sábado 21 de septiembre frente a Francia, encuentro programado a las 4.35 (hora argentina), en el estadio de Tokio.

 

 

El capitán de Los Pumas, Pablo Matera, indicó: "Nos venimos preparando hace mucho tiempo para llegar a disputar los siete encuentros del mundial y para ello el equipo está muy unido y con una gran sintonía".

Más adelante, el tercera línea Matera expresó a la web de la Unión Argentina de Rugby que" la idea es llegar hasta la final, es por ello que el desafío es clasificar en la fase clasificatoria, después jugar los cuartos de final y la semifinal".

Los Pumas realizaron una estadía previa de 10 días en la ciudad de Sydney, Australia, para adecuarse a los horarios de Japón, en el que disputaron un encuentro amistoso que vencieron a Randwick Rugby por 74 a 0.

El seleccionado argentino de rugby integra la zona C del Mundial de Japón 2019 junto a los reresentativos de Francia, Inglaterra, Tonga, y Estados Unidos.

La segunda presentación de Los Pumas será frente a Tonga el 28 de septiembre (1,15), en el Alazano Rugby Studium de Osaka; el sábado 5 de octubre chocarán con Inglaterra (a las 5) en Tokio y cerrarán la etapa clasificatoria frente a Estados Unidos el 9 de octubre (1,45) en Saitama. 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Deportes

Marcos Recalde será el árbitro para la visita de Patronato a José Ingenieros

Será la primera vez que Recalde dirigirá a los dos equipos en este campeonato.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.