Alertan sobre la veda para la pesca del dorado en Entre Ríos

Hasta el 31 de diciembre rige el período de veda para la pesca de dorados en la provincia.

Hasta el 31 de diciembre rige el período de veda para la pesca de dorados en la provincia.

Desde el 1° de septiembre hasta el 31 de diciembre rige el período de veda para la pesca de dorados, en busca de la preservación de su especie. Así se informó desde la Secretaría de Producción del gobierno provincial.

La pesca intensiva, deportiva y comercial, puede mermar sensiblemente la población del dorado en los nuestros ríos. Hoy su pesca en Argentina está controlada, existiendo veda en la época de reproducción y restricciones al tamaño mínimo de las piezas cobradas.

El director General de Fiscalización, Félix Esquivel, recuerda que el período de veda del dorado para la pesca comercial y deportiva va desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre. Así lo establece la Resolución N° 687 DMMA y RN.

En este sentido, desde el área explicaron que el dorado realiza migraciones reproductivas regulares en los ríos de las cuencas donde todavía habitan. El período reproductivo en nuestra región es en la primavera y el verano, por lo que se establece la veda para proteger la época del desove y aumentar así la eficiencia reproductiva.

 

Carnet de Pesca y autorizaciones

 

Desde la Dirección General de Fiscalización se recuerda a los pescadores que se encuentran disponibles para la venta los carnet de pesca deportiva, los cuales llevan consigo las reglamentaciones de ley y demás recomendaciones para quienes deseen practicar este deporte en las aguas de los ríos Paraná y Uruguay.

Por otra parte, desde la Dirección de Turismo de Concepción del Uruguay se comunicó que, con motivo del comienzo de la temporada de pesca deportiva personal de la Dirección General de Fiscalización, se estará asesorando a la población en general sobre el tema, como así también otorgando la venta de permiso de pesca y caza deportiva en la oficina de Turismo, sita en calle Galarza y Supremo Entrerriano el martes 17 de septiembre, desde las 9 hasta las 16.

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general