Alberto Fernández dijo que “la Conadep de periodistas es un disparate”

Alberto Fernández.

Alberto Fernández.

“Lo de la Conadep de periodistas es un disparate, no tiene sentido. Lo que tal vez sí tenga sentido es que nosotros repasemos lo que nos pasó en los últimos años en el periodismo argentino”. Con esas palabras, el candidato presidencial del Frente de Todos Alberto Fernández se refirió a la polémica que abrió esta semana la candidata a vicejefa de gobierno porteño de su espacio, Gisela Marziotta, quien primero avaló la idea de un organismo que controle la tarea de los medios y luego se desdijo.

“Debemos solamente reflexionar (sobre el rol de la prensa), ni juzgar ni condenar ni absolver a nadie, porque no somos quiénes”, dijo Fernández esta mañana en un breve intercambio con Radio Continental.

“El periodismo finalmente reflejó un tiempo de mucha locura donde muchas veces nos encontramos. Me parece que el periodismo muchas veces, no siempre, terminó parado de un lado o del otro”, continuó el candidato, que esta mañana participó de un acto en Quilmes y a la tarde tendrá otro en Salta, donde reemplazará a Cristina Kirchner.

“Lo mejor es que el periodismo haga el esfuerzo de estar en el medio, ecuánime, mirando, opinando. Como el periodismo lo hacen personas, la objetividad es imposible, pero (debería estar) tratando de guardar distancia del conflicto”, expresó.

El exjefe de gabinete insistió en el concepto de “reflexión social” y subrayó: “No comparto la idea de la Conadep ni ningún tipo de juzgamiento”, publicó el diario La Nación.

 

Conadep del periodismo

 

La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) era una comisión asesora creada por Raúl Alfonsín en 1983 que tenía como objetivo investigar las violaciones de los derechos humanos durante la última dictadura militar.

La idea de una “Conadep del periodismo” fue lanzada por el humorista kirchnerista Dady Brieva en junio pasado y refleja una idea del ala dura del kirchenrismo, que considera que los medios construyeron los casos de corrupción que enfrentan exfuncionarios.

Alberto Fernández ya se había manifestado en contra de este concepto, en su intención por mostrarse como un moderado.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)