A partir de las 00 horas se normalizará la recolección de residuos en Paraná

audiencia judicial conflicto Municipalidad de Paraná (Foto: ANALISIS)

El vocal Alejandro Cánepa comandó la mediación que pudo haberse evitado con decisiones previas de las partes. (Foto: ANALISIS)

Por Juan Cruz Butvilofsky - De ANALISIS

Pasadas las 12 horas se realizó la audiencia de mediación entre todas las partes involucradas para resolver el conflicto que derivó en el cese del servicio de recolección de resiudos en Paraná que dejó a la capital entrerriana en una especie de basural a cielo abierto hace varios días. 

El vocal Alejandro Cánepa fue el encargado de comandar la mediación que pudo haberse resuelto de manera previa a la intervención judicial, ya que el factor clave para la resolución -al menos, momentánea- del conflicto fue que el secretario de Trabajo de la provincia, Fernando Quinodoz, tomó la decisión de dictar la conciliacion obligatoria en el conflicto de los gremios con la Municipalidad de Paraná. Será por 10 días desde las 13 de este viernes. Eso informó el titular de la cartera al comienzo de la audiencia. 

Sin embargo, a pesar de que la voluntad del magistrado era reanudar de manera inmediata el servicio, esto no pudo concretarse porque el intendente Sergio Varisco había decretado para este viernes una jornada de asueto debido a que se celebra el día del empleado municipal. Es por esto, que el servicio se reanudará a partir de las 00 horas de este sábado. 

A pesar de la conciliación, tanto los representantes gremiales como los de la Asamblea Ciudadana informaron que la recolección de residuos viene siendo afectada desde antes de la medida de fuerza -que regía desde el pasado lunes- por la falta de insumos y elementos de trabajo. En ese sentido, los representantes legales del Municipio informaron que al día de la fecha el Ejecutivo contaba con 17 camiones compactadores y 10 vehículos volcadores. Además, adelantaron que otras 6 unidades están en reparación. 

Además, desde la Fiscalía de Estado de la provincia señalaron que el gobierno de Entre Ríos puso a disposición parte de la flota de camiones de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) para recolectar toda la basura que esté fuera de los contenedores, ya que los vehículos provinciales no cuentan con el mecanismo de recolección de los mismos. Para esto, el juez dispuso que queden en claro los interlocutores entre ambos gobiernos para lo cual el Municipio se comprometió a articular el trabajo a través del titular del Centro Integrador de Servicios Roberto Sabbioni que deberá comunicarse con la ministra de Gobierno de la provincia Rosario Romero. 

Cánepa tenía la intención de que la flota de la DPV comience de inmediato con la recolección, pero desde el Fiscalía de Estado informaron que sólo aportaban los camiones y los choferes -por una cuestión de autorización de manejo- pero que no contaban con el personal adecuado para realizar la recolección y que se necesitaba personal municipal. Fue por esto que la intención del magistrado quedó trunca y el servicio se reanudará con la flota municipal y provincial a partir de las 00 horas, momento en el que se reincorporarán los trabajadores municipales a sus funciones. 

En la audiencia de este viernes estuvieron presentes: Alicia Glauser, Fernando De la Rosa y su abogado Cesar Cesario en representación de los vecinos amparistas; Sebastián Trinadori  y María Cristina Federik en representación de Fiscalía de Estado; Priscila Muzio por el Ministerio Público Fiscal; Jorge Alejandro Brocado -secretario General del Suoyem-, Juan Pablo Filipuzzi y Marcelo Gabriel Franco, patrocinadores del sindicato; Mariana Rosa Luján -prosecretaria de ATE- y Raúl Muñóz como abogado de los estatales; Alejandra Lebrand y Daniel Galliusi de la Asociación del Personal Superior (APS) de Paraná; el secretario de Trabajo de la provincia Fernando Quinodóz; y Walter Rolandelli -secretario de Legal y Técnica del Municipio de Paraná, Esteban Rodríguez y como patrocinante Mariel Alejandra Varisco. 

Glauser quiso aclarar que desde la Asamblea entendieron siempre a los trabajadores y pidió que se respete "la humanidad" de los empleados que muchas veces tuvieron que recoger la basura "hasta sin guantes". "Llegamos a esta instancia a la que nunca pensamos llegar porque agotamos todas las alternativas posibles. Nos alegra que la provincia haya escuchado nuestro reclamo y hacemos responsables de esto a la Municipalidad de Paraná". 

Algo similar dijo Brocado, al reconocer que el servicio se veía resentido desde antes de la medida de fuerza por falta de insumos y que el trabajador municipal ha puesto mucha paciencia en este conflicto ya que ni siquiera pudo llegar a un acuerdo paritario que le defienda el valor real del salario en relación a la inflación. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Francisco Cerúndolo se impuso con gran reacción ante el Filip Misolic. (Foto: Clement Mahoudeau/FFT)

Banfield dejó en el camino a Independiente Rivadavia en la Copa Argentina

El "Taladro" se impuso 2 a 1 en Córdoba y sacó boleto a octavos de final.

Básquet: el entrerriano Joaquín Folmer representará a la Argentina en la AmeriCupU18

Joaquín Folmer, el crespense que será parte del certamen continental en Buenos Aires.

En la previa de la Copa América, Edinson Cavani renunció a la selección uruguaya

El delantero de Boca decidió dar un paso al costado, tras cuatro mundiales y cinco Copa América (fue campeón en 2011).

Amatti

Esteban Amatti, el ex boxeador que le da pelea a las adicciones.

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

Paracao

En un partido pendiente de la APB, Recreativo falló en la última bola y Paracao festejó.

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.