Murió Julio Nazareno, ex presidente de la Corte Suprema

Julio Nazareno

Tenía 83 años. (Foto: NA)

Julio Salvador Nazareno, ex juez y presidente de la Corte Suprema de Justicia, murió a los 83 años. Estaba internado en el Sanatorio Otamendi debido a una enfermedad pulmonar.

El exmagistrado ingresó al Alto Tribunal en 1990, cuando el por entonces presidente, Carlos Saúl Menem, amplió el número de jueces para conseguir los votos necesarios en la cabeza del Poder Judicial para sostener su proyecto político.

Nazareno fue uno de los jueces de la Corte que consolidaron lo que en la década del 90 se llamó “la mayoría automática”, que votaba de acuerdo a las indicaciones que se dictaban desde la Casa Rosada, consignó Infobae.

Riojano, como la familia Menem, abogado recibido en la Universidad de Córdoba y padre de cuatro hijos, Nazareno padecía una enfermedad pulmonar. Fumador empedernido, primero de cigarrillos y luego de habanos, estuvo en la Corte Suprema hasta mediados de 2003 cuando el gobierno de Néstor Kirchner impulsó el juicio político contra varios de los integrantes del máximo tribunal. En ese entonces, renunció en una breve carta dirigida a Kirchner en la que hablaba de “razones de índole personal”. La renovación impulsada por el santacruceño en la Corte fue uno de los primeros signos de fortaleza política que mostró Kirchner apenas llegó a la Casa Rosada.

Nazareno, conocido como “Buby”, había cumplido distintas tareas en la administración pública de La Rioja. Inclusive había sido jefe de la Policía de la provincia en la que afianzó su relación con los Menem. Incluso había sido socio en un bufete de abogados de Eduardo Menem, uno de los hermanos del ex presidente e influyente senador entre 1989 y 1999.

El magistrado fallecido fue presidente de la Corte Suprema de Justicia durante 103 meses, lo que lo ubicó entre los cinco hombres que más permanecieron en ese cargo en la historia argentina. Era quien manejaba el Alto Tribunal en concordancia con el menemismo político. En una de las votaciones que ganó para ser presidente de la Corte Suprema, Nazareno se había votado a sí mismo, una práctica que fue duramente criticada en aquel momento. Cuando renunció en 2003, la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados había formalizado 22 acusaciones en su contra.

Los restos de Nazareno serán velados desde las 16 en la calle O’Higgins 2842, en el barrio porteño de Belgrano. El entierro será en un cementerio privado de Pilar.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

“Se encontraron algunos grises en el reglamento”, expresó Joel Gassmann sobre el TN

El entrerriano Gassmann fue crítico con el sistema de lastres implementado para esta temporada.

Patronato

Patronato se movió este miércoles en La Capillita con la cabeza puesta en San Martín de San Juan. Foto: Prensa Patronato.