Fernández anunció por redes sociales que intentará eliminar las jubilaciones de privilegio

Alberto Fernández anunció que enviará un proyecto al Congreso para brindar “igualdad ante la ley” a todos los pasivos; el presidente acordó con los diputados Sergio Massa y Darío Martínez que la semana que viene se reunirán para revisar uno de los puntos que más tensión generó en el debate de la ley de Emergencia Económica.

Apenas unas horas después de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto de ley de emergencia económica que dejaba afuera del nuevo esquema de aumento a las jubilaciones a dirigentes políticos, jueces y diplomáticos, el presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso una iniciativa “con el propósito de garantizar la igualdad” y que “se termine con las jubilaciones de privilegio”.

El presidente escribió en su cuenta de Twitter que ampliará las sesiones extraordinarias del Congreso para avanzar con el proyecto de ley que dejará sin efecto el artículo de la ley de para “poder salir de la emergencia económica y social en la que estamos” y “trabajar para construir una sociedad que iguale las oportunidades de todas y todos. Debemos esforzarnos para ayudar a poner de pie a esta Argentina que tanto amamos”, dijo.

Mientras que el Senado se encuentra aun debatiendo el proyecto de emergencia económica, el Presidente publicó una serie de mensajes en su cuenta de Twitter y adelantó que “durante los próximos 180 días, fijaremos el modo de actualización de las jubilaciones”. En ese sentido, remarcó que “todo ello se inscribe en un nuevo marco económico que empezamos a diseñar garantizando el trabajo con la doble indemnización en caso de despido sin causa y los alimentos a quienes hoy padecen hambre”.

Así, el jefe de Estado subrayó que para corregir el proyecto de emergencia económica y en virtud de frenar el malestar que generó el artículo 51 que eximía a los jueces y diplomáticos del congelamiento de la fórmula de movilidad jubilatoria que imperará para el resto de los jubilados, enviará un proyecto de ley para eliminar las jubilaciones de privilegio.

El presidente publicó estos conceptos en su cuenta de Twitter luego de una reunión que mantuvo hoy con su ministro de Economía, Martín Guzmán y los diputados Sergio Massa y Darío Martínez (fue el miembro informante). Allí se acordó el tratamiento urgente de esa iniciativa.

Fuentes parlamentarias explicaron a Infobae que el gesto busca descomprimir la tensión que se generó en la Cámara de Senadores que amagaba con complicar la sesión convocada para hoy. El bloque de Juntos por el Cambio había amenazado con no bajar a sesionar si no había un compromiso firme de revisar la cuestión de las jubilaciones de privilegio.

En la media sanción votada esta mañana en la Cámara de Diputados se dispuso la suspensión de la movilidad jubilatoria por 180 días aunque se exceptuó a todos los beneficiarios de los regímenes especiales, incluyendo a los jueces, diplomáticos y ex miembros del Estado de alto rango.

Este mediodía hubo una reunión en Casa Rosada donde se definió la nueva estrategia legislativa que apunta a descomprimir el malestar social. De esta manera, el Presidente instruyó a Massa y a Guzman para redactar un proyecto de reforma al artículo 51 de la ley de emergencia económica que se tratará el lunes y que apunta a suspender la eximición del sistema de ajuste de haberes que se definió recientemente en el resto de las jubilaciones para los jueces, embajadores y ministros.

“La idea es que no haya una catarata de juicios contra el Estado”, sintetizó a Infobae un allegado al presidente. En la ley correctiva se igualará entonces los regímenes especiales con el sistema común de ajuste de jubilaciones que se dará por decreto presidencial y no por la movilidad como sucedía hasta ahora. El proyecto se tratará el mismo lunes en comisión y luego en el recinto. Luego pasará a su tratamiento en el Senado.

NUESTRO NEWSLETTER

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.