Dal Molín pidió discutir “la sustentabilidad del sistema jubilatorio”

Datos

El senador dal Molín quiere discutir la sustentabilidad del sistema jubilatorio entrerriano.

“El tratamiento debe ser serio e involucrar actores políticos y gremiales para el diseño de las necesarias reformas en los sistemas de la Caja de Jubilaciones de la Provincia. De no afrontarlo será inviable, mucho más temprano que tarde”, dijo el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación/Juntos por el Cambio).

Entendió que “su déficit impacta en las finanzas públicas. Seguirá creciendo año a año. Solo basta mirar algunos indicadores como: el crecimiento de la tasa de jubilados y la composición etaria de la masa de jubilados / pensionados”.

“Basa la financiación de nuestra caja en el sistema de reparto, por ello es oportuno observar algunos indicadores de los últimos 10 años”, acotó.

Posteriormente repasó algunos datos: “En 2009 el total de empleados del sector público (sin incluir municipios) era de 74.547 empleados. En 2019 la planta llega a 88.506 empleados. En 10 años la planta de empleados (aportantes al sistema) se incrementó en casi 14 mil empleados públicos, es decir un 18.7% como tasa de crecimiento. Los jubilados/pensionados que ingresaron al sistema en igual periodo fueron 16.752 afiliados. Había 39.137 beneficiarios – hoy son 55.889. La tasa de crecimiento fue del 42,8%.  Mucho más del doble”.

Agregó que “otro de los problemas es la composición etaria de los jubilados/pensionados. Actualmente el 57,4% de los jubilados tiene menos de 60 años. Ese indicador hace 10 años era del 27,4%. Tenemos una población jubilada joven. Casi 6 de cada 10 jubilados tiene menos de 60 años. De acuerdo con los datos oficiales de la propia caja existen hoy 25.637 beneficiarios sobre un total de 55 mil que tienen entre 41 y 60 años. Hace 10 años el promedio de edad de los jubilados-pensionados era de casi 69 años (68 años – 11 meses), hoy es de menos de 62 años (61 años – 7 meses). La tasa de crecimiento de jubilados entre 41 y 50 años en el periodo analizado fue del 495,9%. Existían 1359 jubilados entonces, hoy hay en ese rango etario: 8.098 beneficiarios”.

“Todos estos indicadores señalan que; de no discutir la sustentabilidad del sistema jubilatorio entrerriano; en poco tiempo debamos concurrir a su entierro”, completó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.