Desplazan de la Inspección General de Justicia al equipo que investigaba a los Kirchner

Ricardo Nissen, director de la IGJ.

Ricardo Nissen, director de la IGJ.

La abogada de Margarita Stolbizer, Silvina Martínez -denunciante en los casos Hotesur y Los Sauces-, señaló ayer que tres directores internos de la Inspección General de Justicia (IGJ) fueron desplazados de sus cargos por haber intervenido en investigaciones sobre el kirchnerismo.

“Fueron ordenados de arriba, como represalia”, dijo Martínez en referencia al personal desplazado, y anunció que reclamará ante el Ministerio de Justicia para que explique los motivos.

La IGJ, que depende del Ministerio de Justicia, es el organismo que tiene a su cargo el control legal de empresas, fundaciones y asociaciones civiles, entre otras cosas. Desde hace algunos días está a cargo de Ricardo Nissen, apoderado legal de los hijos de Cristina Kirchner en Hotesur SA, publicó el diario La Nación.

Fueron desplazados de sus cargos en la IGJ el delegado administrativo Marcelo López; la directora de sociedades comerciales Adriana Vicente, y la directora de entidades civiles, Graciela Junqueira, según reconstruyó el diario La Nación.

Una vocera del Ministerio de Justicia negó ayer el despido de las personas. Informó que Junqueira pidió su jubilación, que López irá a otra dependencia del ministerio y que Vicente, que era de Sociedades Comerciales, irá al área de Precalificaciones, un cambio dentro de la propia IGJ.

Nissen, en tanto, no respondió ayer a los llamados ni mensajes del diario La Nación.

A través de su cuenta de Twitter, Martínez señaló: “Comenzó el operativo venganza en la IGJ... despidieron a directores que investigaron las empresas de los kirchner y el Instituto Patria. El apoderado de los Kirchner y nuevo titular de IGJ les dijo que la orden viene de arriba como represalia”.

De acuerdo a lo señalado por Silvina Martínez, los despidos están “directamente vinculados” con el desempeño de estas tres personas en las investigaciones de las empresas de los Kirchner, en las que se investiga si hubo una maniobra de lavado de dinero.

El lunes, la abogada pedirá al Ministerio de Justicia, a cargo de Marcela Losardo, que se indiquen los motivos de los desplazamientos, a los que calificó de “arbitrarios”, y que también se indique cuál será el destino de los funcionarios.

Fuentes del sindicato de empleados judiciales dijeron al diario La Nación que están a la espera de una reunión con Nissen para conversar sobre estos tres casos puntuales, y que se buscará mejorar la situación de las tres personas que fueron desplazadas de sus cargos.

Durante la investigación judicial de la causa conocida como “Hotesur”, en la que el juez federal Julián Ercolini procesó a Cristina Kirchner y a sus dos hijos por el delito de lavado de dinero, la IGJ fiscalizó a la empresa por la incorrecta presentación de balances y la multó. Por entonces, la familia Kirchner buscó a Nissen, que había dirigido la IGJ entre 2003 y 2005, como patrocinador.

Durante la presidencia de Cristina Kirchner, Hotesur incumplió con la presentación de los balances de 2011, 2012 y 2013 y llegó a registrar como sede un domicilio irregular, en la calle Lavalle al 900. Toda la correspondencia enviada allí volvía rebotada.

 

Impugnación

 

Silvina Martínez, que tuvo un paso como directora de la IGJ, y Margarita Stolbizer impugnaron la postulación de Nissen el mes pasado, con el argumento de este abogado porteño fue apoderado de Florencia y Máximo Kirchner en la firma Hotesur SA.

“Fue sancionado por presentar libros societarios adulterados en la Justicia. Es apoderado de Hotesur, que también tiene libros adulterados. ¿Casualidad?”, argumentó Martínez su rechazo.

Dentro del organismo, su llegada es leída como el regreso de un cristinista a la IGJ.

Como representante legal de Hotesur, Nissen cuestionó las decisiones de la IGJ en distintas oportunidades.

Recientemente, cuando Nissen fue postulado para liderar nuevamente la IGJ, dijo en declaraciones al canal Todo Noticias: “Es un disparate, porque entonces ningún abogado de sociedades podría asumir en la IGJ. Cuando haya una inscripción de Hotesur, me abstendré de atenderla. Me excusaré sobre esa u otra sociedad que haya asesorado a lo largo de mi carrera”.

 

Protagonistas de una tensa disputa

 

La polémica por la denuncia de desplazamientos arbitrarios en la IGJ promete continuar en los próximos días.

 

* Silvina Martínez, abogada de Stolbizer

Es asesora de Margarita Stolbizer y fue directora de la IGJ. Denunció la maniobra de lavado de dinero de la familia Kirchner a través de las empresas Hotesur y Los Sauces.

Denunció ayer por redes sociales que Ricardo Nissen, flamante director de la IGJ, desplazó a tres directores que habían investigados a los Kirchner y el Instituto Patria.

Martínez vinculó los cambios con el desempeño de las tres personas en las investigaciones sobre las empresas de los Kirchner.

Pedirá el lunes una reunión con la ministra de Justicia, Marcela Losardo, para que le explique los motivos de los desplazamientos.

 

* Ricardo Nissen, director de la IGJ

Dirigió la IGJ entre 2003 y 2005 y regresó hace unos días como jefe del organismo. Es el apoderado de los hijos de Cristina Kirchner en el caso Hotesur, en el que se investiga si hubo lavado de dinero.

Fue acusado por Martínez de estar detrás de los desplazamientos de los tres directores. Nissen evitó ayer responder sobre el tema, aunque de Justicia advirtieron que no se trata de despidos.

Su designación al frente de la IGJ fue impugnada por su rol en el caso Hotesur. “Es un disparate, porque entonces ningún abogado de sociedades podría asumir en la IGJ. Cuando haya una inscripción de Hotesur, me abstendré”, se defendió en la señal TN.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.