Covid19: se confirmaron 26 muertes en las últimas 24 horas y los casos ascienden a 59.933

El Ministerio de Salud informó que se confirmaron 26 muertes en las últimas 24 horas y los contagios por coronavirus ascienden a 59.933.

El Ministerio de Salud informó que se confirmaron 26 muertes en las últimas 24 horas y los contagios por coronavirus ascienden a 59.933.

El Ministerio de Salud confirmó este domingo a través de su reporte vespertino número 212 que se registraron 2.189 nuevos contagios y que hubo 26 muertos en las últimas 24 horas. Con esos números el total de contagiados en todo el país desde que comenzó la cuarentena es de 59.933 y la cantidad de muertos alcanzó los 1.232 personas.

Del total de esos casos, 1.063 (1,8 por ciento) son importados, 21.599 (36 por ciento) son contactos estrechos de casos confirmados, 25.600 (42,7 por ciento) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido, se registraron 16 nuevas muertes. Ocho hombres, cuatro de 63, 94, 78 y 75, residentes en la provincia de Buenos Aires; cuatro de 92, 87, 63 y 73 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y ocho mujeres, una de 90 años, residente en la provincia de Buenos Aires; siete de 91, 85, 98, 82, 77, 95 y 69 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.232.

Durante la mañana, la cartera que conduce Ginés González García emitió un informen confirmando que desde el último parte de ayer se habían registraron diez nuevas muertes. Seis hombres, tres de 62, 86 y 62 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; uno de 87 años, residente en la provincia de Neuquén; uno de 66 años, residente en la provincia de Mendoza; uno de 89 años, residente en la provincia de Río Negro; y cuatro mujeres, tres de 86, 68 y 77 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y una de 89 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

A la fecha, el total de altas es de 20.134 personas. Además, ayer fueron realizadas 7.915 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 336.951 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 7.425 muestras por millón de habitantes.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.

Por otra parte, este fin de semana luego de 23 días sin registrar nuevos contagios en la provincia, las autoridades de Santiago del Estero informaron que se detectaron dos nuevos infectados de coronavirus, los cuales ya fueron aislados.

Los dos nuevos infectados ingresaron a Santiago del Estero, distrito que llevaba 23 días consecutivos sin presentar casos positivos de COVID-19, provenientes de la provincia de Buenos Aires, la zona del país más afectada por la pandemia.

 

Detalle por provincia

 

El detalle por provincia es el siguiente, teniendo en cuenta que la primer cifra referencia a los casos confirmados en la fecha y la segunda cifra a la cantidad de casos acumulados (*):

Buenos Aires 1225 | 28.986

Ciudad de Buenos Aires 852 | 25.415

Catamarca 0 | 0

Chaco 47 | 1.930

Chubut 5 | 119

Córdoba 5 | 635

Corrientes 0 | 115

Entre Ríos 24 | 273

Formosa (**) 0 | 70

Jujuy 0 | 75

La Pampa 0 | 7

La Rioja 0 | 76

Mendoza 6 | 167

Misiones 0 | 39

Neuquén 12 | 443

Río Negro 6 | 825

Salta 0 | 27

San Juan 0 | 8

San Luis 0 | 11

Santa Cruz 0 | 51

Santa Fe 6 | 417

Santiago del Estero 1 | 23

Tierra del Fuego (***) 0 | 149

Tucumán 0 | 72

 

*) Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.

**) Un caso de la provincia de Formosa, fue reclasificado por lugar de residencia a la provincia de Buenos Aires.

***) Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

NUESTRO NEWSLETTER

Los jóvenes realizaron una aplicación web que permite observar puntos en la luna donde hubo sismos

La ex vicepresidenta impulsa los entendimientos de Unión por la Patria con el resto de los bloques (Foto: Página 12)

La próxima semana, la petrolera dará a conocer el detalle de las ofertas recibidas (Foto: NA)

Deportes

Godoy Cruz

Godoy Cruz sufrió una dura sanción por parte de la AFA tras los incidentes ante San Lorenzo.

Canapino

Agustín Canapino no correrá en la carrera de Road America del IndyCar tras la polémica de los últimos días.  

Gurí

Para el entrerriano Omar Martínez, su coprovinciano Mariano Werner es el candidato al título en el TC.

Laura Ríos

La defensora con pasado en Arenas palpitó el primer clásico rosarino femenino en la máxima categoría.

Básquet: Ciclista ganó y cerró desde lo más alto la fase regular del Torneo Apertura

El "Verde" derrotó a Recreativo y desplazó de lo más alto a Echagüe. (Foto: Archivo).

“Nuestra es expectativa es ganar la Copa América”, reconoció el gualeyo Lisandro Martínez

El zaguero entrerriano sueña con ser parte de la Copa América; ya ganó la de 2021, la Finalíssima y el Mundial.

Primera Nacional: Brayam Sosa, una baja inesperada en medio del mal momento de Patronato

El zaguero quedó internado dos días en San Juan y hoy se encuentra en San Luis, junto a su familia, a la espera de un diagnóstico.

Facundo Conte

Facundo Conte en un pasaje del partido en Otawa; Argentina dio otro paso hacia París 2024.

El Ministerio de Justicia confirmó la medida.

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.