Por la pandemia, Brasil perdió 1,2 millones de empleos formales

Brasil

Brasil perdió 1,2 millones de puestos de trabajo formales en el primer semestre debido a la pandemia de coronavirus. (foto: El Litoral)

Brasil perdió 1,2 millones de puestos de trabajo formales en el primer semestre debido a la pandemia de coronavirus, aunque según el gobierno junio mostró una recuperación del mercado de empleo, a la vez que un estudio privado indicó que con los auxilios de emergencia se logró reducir en tiempo récord el índice de miseria a niveles de 2014 y de 1980.

 

La reducción de la cantidad de pobres extremos en Brasil producto de la ayuda oficial a casi 100 millones de personas provocó una caída récord de la miseria, pero el verdadero agujero se produjo en el mercado de trabajo formal, donde la pandemia eliminó 1.198.000 empleos registrados.

 

De acuerdo con datos del Registro de Empleos de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Economía, 37 millones de brasileños tenían trabajo como empleados formales.

 

Desde enero hasta junio, hubo 6.718.276 admisiones y 7.916.639 despidos. Para el secretario de Trabajo, Bruno Bianco Leal, los resultados de junio “muestran que está en marcha la recuperación económica”.

 

“Es una recuperación económica en forma de V, como anticipó el ministro de Economía, Paulo Guedes”, dijo.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general