La provincia de La Pampa regresa a clases presenciales el 14 de septiembre

Regreso a las aulas.

La Pampa será la primera provincia patagónica en retomar progresivamente el sistema de clases presenciales desde el próximo 14 de septiembre.

La Pampa será la primera provincia patagónica en retomar progresivamente el sistema de clases presenciales desde el próximo 14 de septiembre, y la prioridad la tendrán los estudiantes con los que no se sostuvo vínculo pedagógico a través de un sistema gradual vinculado a la evolución epidemiológica, que transita por la fase 5, se informó desde el Gobierno local.

 

También se sostuvo que previamente al reinicio de la actividad regresarán a los establecimientos los directivos y docentes en una decisión consensuada con los tres gremios que nuclean trabajadores docentes: la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa), la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (AMET) y el gremio que nuclea a los docentes privados (SADOP).

 

El cronograma pampeano que permite la vuelta a las aulas en forma escalonada fue informado por el gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Educación Pablo Maccione al titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, quien avaló la decisión y la metodología a aplicar.

 

Trotta valoró que La Pampa sea "la primera provincia de la Patagonia en retomar progresivamente el sistema presencial de clases", y garantizó "el acompañamiento con la mayor presencia posible" en el proceso de ingresar con el sistema educativo en el esquema de nueva normalidad que planteó la pandemia.

 

En este proceso de definiciones, el ministro de Educación y las subsecretarias de Educación y de Educación Técnico Profesional se reunieron con los representantes de los tres gremios docentes para dialogar sobre la vuelta escalonada a las clases presenciales.

 

En ese marco se dio a conocer que a partir del lunes 24 de agosto se convocará a los equipos directivos de los establecimientos educativos y el 31 de agosto a docentes en forma presencial a las instituciones educativas, siempre respetando el distanciamiento social y todas las medidas tendientes a cuidar la salud de la comunidad educativa.

 

En este caso no volverán todos los agentes juntos, ni todos los días, y en todo el horario.

 

El Gobierno informó que el objetivo de esta reincorporación presencial es avanzar con todos los equipos docentes en la organización pedagógica de cada institución y la reorganización de la enseñanza en tiempos de pandemia, además de tomar contacto con los protocolos necesarios para el cuidado de la salud de la comunidad educativa.

 

Asimismo, desde el 14 de septiembre volverán a clases presenciales con un esquema de organización que prevé darle prioridad a los estudiantes con los que no se logró sostener el vínculo pedagógico.

 

En un trabajo conjunto, cada equipo directivo de las escuelas y colegios acordará con los docentes los modos de ese retorno en cuanto a días y horarios, siempre teniendo en cuenta lo establecido por las distintas normativas vigentes a partir de la pandemia de Covid-19.

 

El protocolo a tener en cuenta en esta vuelta a clases presenciales es elaborado por la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo con el objetivo de cuidar la salud de toda la comunidad educativa y asegurar las condiciones necesarias para el progresivo retorno a la presencialidad de forma escalonada.

 

Por último, el gobierno de La Pampa informó que si el área de Epidemiologia recomendara en alguna localidad en particular no volver a la presencialidad aún, se respetarán esas disposiciones por el bien colectivo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales