Continúa abierto el concurso “Somos”, sobre diversidad sexual e identidades de géneros

 Concurso “Somos”

Inscripción abierta hasta el 22 de septiembre de 2020.

La Casa Nacional del Bicentenario lanzó la convocatoria al concurso “Somos”, destinada a ilustradores/as e historietistas de todo el país que quieran visibilizar, a través de sus trabajos, el tema de la diversidad sexual y las identidades de géneros. Inscripción abierta hasta el 22 de septiembre de 2020.

La convocatoria -impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad- apuesta a la promoción de políticas culturales que fomenten el ejercicio de la memoria, la perspectiva de género, la diversidad cultural y la promoción del federalismo. Acompaña esta iniciativa el Suplemento SOY de Página/12.

Entendiendo que recuperar la memoria sobre la propia historia se convierte en una tarea fundamental para construir el presente y el futuro, enmarcamos la propuesta dentro de la conmemoración del décimo aniversario de la aprobación de la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario, sancionada el 15 de julio de 2010. A su vez, el nombre del concurso es un homenaje a la revista Somos (el órgano de prensa y difusión del Frente de Liberación Homosexual, que se publicó entre 1973 y 1976).

La convocatoria está dirigida a historietistas e ilustradores/as mayores de 18 años, de todo el país, que quieran visibilizar, a través de sus trabajos, temas vinculados a la diversidad sexual e identidades de géneros. Los postulantes pueden presentar trabajos INDIVIDUALES o GRUPALES.

Se pueden presentar ilustraciones, historietas o collages. Tanto para las postulaciones INDIVIDUALES como para las GRUPALES, podés presentar trabajos ÚNICOS de una (1) página o una SERIE de hasta un máximo de dos (2) páginas. Cada postulante INDIVIDUAL o GRUPAL puede puede presentar un máximo de DOS (2) obras. Por cada obra presentada por el postulante INDIVIDUAL o GRUPAL se deberá completar un FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN online distinto.

Para comenzar, completa el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN. Luego de ingresar los datos, revisá tu correo (incluso la bandeja Notificaciones o No deseado) para acceder al FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN online: https://forms.cultura.gob.ar/index.php/474948/lang/es/newtest/Y

Completá todos los campos solicitados y subí los archivos con tu trabajo único o en serie (máximo 2 páginas). Recordá que hay que repetir este proceso con cada obra. Máximo de obras por postulante: 2 (dos).

Se seleccionarán TRES (3) trabajos que recibirán idéntica compensación. Trabajos 1, 2 y 3: veinte mil pesos ($20.000) y publicación (total o parcial) en el Suplemento SOY de Página 12 (por la que se pagarán los honorarios vigentes a la fecha de publicación). Además serán publicados en el sitio web de la Casa Nacional del Bicentenario y en sus redes sociales. Los trabajos premiados serán anunciados a partir del 14 de octubre de 2020 en nuestro sitio web y en las redes sociales @CNBLaCasa.

Para ver bases y condiciones, ingresá aquí: https://forms.cultura.gob.ar/upload/surveys/474948/files/SOMOS%20Bases%20y%20condiciones.pdf

SOBRE EL CRONOGRAMA DEL CONCURSO

Tené en cuenta que, de acuerdo a lo estipulado en estas bases y condiciones, los organizadores modificaron el cronograma. Las fechas correctas son las anunciadas:

Cierre de recepción de trabajos: 22/09/20

Anuncio de premiados: a partir del 14/10/20 

Las obras pueden ser en color o blanco y negro y presentarse en archivo DIGITAL de acuerdo a las siguientes características: Formato: JPG Resolución mínima: 150 dpi - Peso máximo: 2 megas por archivo - Máximo de páginas: dos (2) - Nombre del archivo: apellido del postulante INDIVIDUAL o nombre del colectivo artístico GRUPAL + número de ilustración (hasta 2). Los trabajos que no se envíen bajo las condiciones detalladas no serán considerados por el jurado. Los tres (3) trabajos que resulten ganadores deberán presentar el archivo en las condiciones necesarias para su publicación en el Suplemento SOY (formato jpg, tiff o pdf modo color CMYK o escala de grises a 300 dpi a tamaño real del suplemento).

Los trabajos deben ser inéditos, pero pueden haber sido realizadas con anterioridad. Los trabajos publicados en redes sociales se consideran inéditos.

La convocatoria para la recepción de obras permanecerá abierta hasta el 22 de septiembre de 2020.

El jurado está compuesto por Federico Baeza, Director del Palais de Glace -en representación del Ministerio de Cultura de la Nación; Liliana Viola, Editora del Suplemento Soy; y Ese Montenegro, Lisa Kerner y Luciano Vecchio -referentes del ámbito artístico y especialistas en ilustración e historieta.

Por dudas y consultas, escribinos a: convocatoriascnb@casadelbicentenario.gob.ar.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión