Caso Astudillo Castro: desde el Juzgado aclaran que no se conoce el resultado genético

hallazgo restos Astudillo Castro

La jueza federal María Gabriela Marrón aclaró que “aún no cuenta con resultados oficiales de la pericia genética” y que “el informe final del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) será remitido el miércoles 2”.

La identificación de los restos hallados hace dos semanas en un cangrejal en la localidad de General Daniel Cerri sumó una nueva controversia en torno al caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro.

Si bien en la tarde de este lunes circuló una versión que indicaba que el examen genético realizado en Córdoba sobre uno de los huesos había revelado una coincidencia del 100% con Facundo, la jueza federal María Gabriela Marrón emitió un comunicado en el que enfatizó que el informe final sobre el estudio de ADN recién se conocerá pasado mañana.

“Atento a la difusión de información efectuada por distintos medio de prensa vinculada a la causa donde se investiga la presunta desaparición de Astudillo Castro se informa que este Juzgado aún no cuenta con resultados oficiales de la pericia genética sobre los restos óseos hallados. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) hizo saber que el informe final será remitido el día miércoles 2. Una vez obtenido el mismo será informado en primer lugar a Cristina Castro, madre del joven, y luego mediante comunicado oficial por parte de este tribunal”, sostuvo la jueza Marrón en un comunicado de prensa.

Desde el EAAF sostuvieron que no informarán la identidad de los restos óseos hasta no comunicarle el resultado del estudio de ADN a la familia.

Astudillo había sido visto por última vez en un control de la policía bonaerense cuando se dirigía a visitar a su exnovia a Bahía Blanca, desde la localidad de Pedro Luro. El caso se transformó con el paso de los meses en motivo de fuerte preocupación en los gobiernos nacional y provincial, por la supuesta participación de policías bonaerenses.

Hace dos semanas, el sábado 15 de agosto, un pescador halló un cuerpo en la zona de rastrillaje, en un canal cerca del límite entre los partidos de Villarino y Bahía Blanca. La madre del joven, Cristina Castro, dijo que se trataba de su hijo. El cuerpo estaba boca abajo, semisumergido. Y, también, con algunas piezas faltantes. "Faltan partes, los brazos...", dijo la madre, y denunció junto a sus abogados sus sospechas de que los restos hubieran sido "plantado" en el lugar.

La autopsia de los restos, que fueron hallados reducidos a un esqueleto, comenzó la semana pasada. Hoy, los especialistas determinaron que pertenecen a Facundo Astudillo Castro. Ahora resta conocerse, además de la identidad, la data, causal y modo de muerte del joven cuya desaparición por más de tres meses puso en el ojo de la tormenta el accionar de policías bonaerenses y despertó fuertes críticas de parte de la familia al accionar del gobierno provincial, en particular, del ministro de Seguridad, Sergio Berni.

Facundo Astudillo Castro.

La confirmación surgió del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) tras establecerse la identidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Una camioneta volcó, murió un hombre y hay heridos de gravedad.

Se inició el proceso para la designación de autoridades del COPNAF.

Vallori fue electa por el 45,15 por ciento de los votos.

Deportes

Lionel Scaloni evaluará al entrerriano Lisandro Martínez y otros jugadores ante Ecuador

El zaguero gualeyo estará bajo observación tras una temporada con pocos partidos en Manchester United.

El legendario atleta Antonio Silio brindará una charla abierta este viernes en Paraná

El nogoyaense, dos veces olímpico y dueño de récords aun imbatibles, estará este viernes en Sala Mayo. (Foto Archivo-La Voz del Interior)

La secretaría de Deportes iniciará un ciclo de capacitaciones en la provincia

El director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, dio detalles de las capacitaciones.

Boxeo: una velada netamente amateur se realizará este viernes en el Club San Agustín

Desde las 21, habrá actividad en el estadio Abel Ruiz; el evento será fiscalizado por la FEB.

Copa Argentina: el paranaense Eric Remedi será titular para San Lorenzo ante Chacarita

El mediocampista entrerriano volverá al mediocampo del "Ciclón" para jugar en Santa Fe.

Argentina

Argentina ganó y clasificó segundo en su zona de la Americup U18 de básquet.

Maximiliano Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman continuará como coach de Unión en la próxima Liga Nacional de Básquet.

Vélez

Vélez le ganó a Arsenal y avanzó a octavos de final de la Copa Argentina 2024.

Vicente Taborda

El entrerriano Vicente Taborda figura en la lista de prescindibles para el futuro de Boca.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzin Olleros (*)

En mayo de 2014 un grupo de tres jinetes cabalgó desde Rosario del Tala hasta el Paraguay.

Por Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira (*)
(de ANÁLISIS)

La herencia tiene costos para el gobernador Frigerio. (Foto archivo)

Por María Belén Correa (*)

Judiciales

Servini de Cubría pidió el expediente a la provincia tras una denuncia del exgobernador Sergio Urribarri por supuesta persecución judicial en su contra.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Cultura

“Es un paso fundamental haber logrado la aprobación en Diputados de la emergencia del patrimonio cultural”, destacó Reato este miércoles.

Un encuentro para comer, brindar y escribir; coordinado por Manu Mantica. Las fotografías son gentileza de Naty Cobos.

Nacionales

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.

Reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

Milei viajó a San Fe acompañado del diputado Espert.

En medio de la crisis, el Ministerio a cargo de Sandra Petovello almacena 5.000 toneladas de comida en galpones.

 

Interés general