Fuentes: “Habrá que empezar a trabajar si quieren que los ascensos se definan en cancha”

Fuentes

Fuentes aguarda por la resolución que se tome en torno a la continuidad, o no, del Torneo Federal A.

En charla con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Fuentes contó en el comienzo que “sigo en Paraná, está complicada la salida y tampoco tiene sentido en viajar hacia San Luis ya que no hay certezas en cuanto a la vuelta a los entrenamientos”.

—¿Seguís con contrato en Juventud Unida de San Luis?

—Tengo contrato hasta diciembre y con algunas cláusulas, pero la realidad es que en nombre de la pandemia uno ha ido ocupándose más de cuestiones de salud o entendiendo que la parte que nos contrata también lo está.  Se han ido alterando los contratos, será cuestión que en el momento que se retome ir consensuando y ver en el momento que se retome si podemos seguir trabajando o no, sobre todo en base a que el equipo había quedado con posibilidades de ir por el ascenso.

Más adelante, el entrenador radicado en Paraná hace muchos años expresó que “hoy la realidad marca que en el Federal A parece que está todo dado para seguir, pero hay que sentarse a proyectar todo eso”.

Y siguió: “Se va a tener que empezar a trabajar si es que quieren que los ascensos se definan en cancha, pero se va a tener que entender que hay clubes que tienen tres o cuatro jugadores y que no quieran reamar el plantel hasta el próximo torneo porque no quieren endeudarse para no comprometer las arcas”.

Sobre el particular, amplió: “Los que quieren competir por el ascenso y tienen cuestiones presupuestarias que lo ameriten, que lo hagan”.

A continuación toda la entrevista con Marcelo Fuentes:

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)