Bordet: “En Entre Ríos no está en peligro la propiedad privada; no se usurpan las tierras”

Gustavo Bordet

Bordet afirmó que “en Entre Ríos las instituciones democráticas y el Estado de Derecho están plenamente vigentes. Y en ese marco la propiedad privada".

Luego de las críticas que efectuaran Leonor Barbero Marcial y su hijo Luis Miguel Etchevehere durante la protesta en el campo “Casa Nueva” de Santa Elena, eje de una polémica con Dolores Etchevehere, el gobernador Gustavo Bordet hizo referencia al tema en sus redes sociales.

En un hilo de Twitter, Bordet afirmó que “en Entre Ríos las instituciones democráticas y el Estado de Derecho están plenamente vigentes. Y en ese marco la propiedad privada. Por eso debemos ajustarnos a derecho y respetar las decisiones del Poder Judicial”.

Advirtió además que “convertir un conflicto familiar hereditario en un acto político y partidario no es la vía para llegar a una solución. Forzar los hechos y atemorizar a la población con miedos infundados en torno a la pérdida de sus derechos tampoco es el camino para la convivencia democrática”.

“No nos toca a nosotros expedirnos sobre los hechos judicializados. Frente a ello pedimos que se respete el accionar de la justicia y también a la población entrerriana, sin mentiras ni agravios. Gritar más fuerte no nos da la razón”, pidió.

“A las personas que de buena fe se han manifestado con preocupación en torno a este tema quiero transmitirles la tranquilidad de que en Entre Ríos no está en peligro, ni en discusión, la propiedad privada. En Entre Ríos no se usurpan las tierras. Desde el gobierno nacional y provincial seguimos el conflicto en el establecimiento Casa Nueva desde el primer día, gestionando vías de diálogos con ambas partes para una pronta resolución que devuelva la tranquilidad a nuestra gente”, agregó.

Además, aprovechó la oportunidad para “destacar el accionar de la Policía de Entre Ríos en su rol de auxiliar de la Justicia y garantizando la seguridad en el ingreso al establecimiento Casa Nueva. En medio de un clima de mucha tensión están haciendo una labor muy importante para todas y todos”.

“Somos una provincia que respeta la ley y las instituciones desde la historia y sus convicciones. Somos respetuosos de las familias que integran nuestro sector productivo y hemos dado sobradas muestras de nuestro apoyo”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)