Jaroslavsky: “Este presupuesto no tiene destino”

La diputada provincial Gracia Jaroslavsky (UCR) hizo referencia al Proyecto de Presupuesto 2021, y dijo que “las variables sobre las que se basa no tienen nada que ver con la realidad”. Cargó duro contra las críticas realizadas a Cambiemos por parte de algunos oficialistas, y destacó la generosidad y la responsabilidad institucional del interbloque opositor al respaldar la denominada Ley de Leyes.

Gracia Jaroslavsky reconoció que algunas de las críticas de legisladores del oficialismo a Cambiemos la hicieron dudar acerca de votar a favor del proyecto, tal como se había definido en el Interbloque Cambiemos en el marco de una “decisión de grandeza”. Y enseguida recordó las oportunidades en las que el justicialismo no acompañó proyectos de presupuestos y se tuvo que seguir gobernando con uno reconducido.

“No puedo permitir que digan que Cambiemos es el malo de la película y que ha provocado todo el desastre. Me siento agraviada y me parece que hay que tener un poco más de respeto y consideración. Hubo muchas cosas que hemos hecho mal y lo hemos reconocido, pero no voy a aceptar que se nos ponga del lado de los malos porque hemos tenido un gesto de muchísima generosidad al respaldar todo lo que hemos apoyado en este año de gestión”, sostuvo.

Tras ello, la diputada radical confirmó su voto a favor, “a pesar de que se trata de un presupuesto que no tiene destino porque las variables sobre las que se basa no tienen nada que ver con la realidad” y, en consecuencia, no hay posibilidades reales de que se ejecute tal como está presupuestado.

Luego criticó “la enumeración de obras que dicen que van a realizar, cuando sabemos que venimos de años de sub ejecuciones debido a la falta de fondos”.

Párrafo aparte dedicó a la situación de la salud pública en la provincia. Si bien reconoció que hubo un intento de adecuación del sistema de salud ante la pandemia, “está claro que la salud de la provincia adolece de toda noción de integralidad. Son todas medidas aisladas en un sistema que no está integrado y que carece de una red consolidada que permita que todos los habitantes de Entre Ríos tengan la posibilidad de ser atendidos como corresponde”.

A modo de ejemplo, puso su ciudad, Victoria: “Tiene cerca de 45 mil habitantes y no tiene terapia intensiva ni la posibilidad de atender una urgencia. A pesar de las reiteradas promesas, ni siquiera está presupuestada. Con ese simple ejemplo, les quiero mostrar todo lo que nos falta”.

Finalmente, y en respuesta a las sugerencias de algunos pares del oficialismo, Gracia Jaroslavsky aseveró: “Es el gobernador Gustavo Bordet el que tiene la responsabilidad de reformar el sistema previsional e impulsar modificaciones para revertir la situación de una Caja de Jubilaciones que está fundida”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)