Tendrá su edición virtual la 43° Fiesta Nacional de la Citricultura de Concordia

Habrá sorteos, espectáculos artísticos, entrevistas y material de archivo, entre distintas sorpresas.

La Municipalidad y la Asociación de Citricultores se encuentran preparando un evento especial para celebrar la 43° edición de la Fiesta Nacional de la Citricultura, que este año se realizará de forma virtual a través de las redes sociales y los medios de comunicación. El domingo 13 de diciembre, desde los hogares todos podrán disfrutar de una propuesta distinta y emotiva, con sorteos, espectáculos artísticos, entrevistas y material de archivo, entre distintas sorpresas.

La especial situación por la pandemia mundial de coronavirus, ha llevado a que este año muchos de los eventos tradicionales de la ciudad se realicen de una forma especial. Y así será la Fiesta Nacional de la Citricultura. “Festejos virtuales, emociones reales", es el slogan con el que se ha dado a conocer la actividad que se concretará en vivo en la noche del domingo 13 de diciembre, a través de las redes sociales y el sitio web oficial de la Municipalidad, como así también a través de los medios de comunicación en simultáneo, para que todos puedan disfrutar del evento desde sus hogares.

"La decisión del intendente Alfredo Francolini es sostener y darle continuidad a la Fiesta de la Citricultura, porque representa a uno de los principales sectores económicos de la ciudad, además de que es una fiesta muy arraigada en el sentir de los concordienses", dijo Matías Soto, coordinador de Fiestas Populares. "Por eso estamos trabajando en una propuesta distinta, que estamos seguros gustará a todos. Habrá entrevistas, material de archivo, sorteos entre todos los que estén mirando en vivo el evento en las redes sociales, y varias sorpresas más", adelantó Soto.

"Hemos preparado una grilla de destacados artistas locales, de distintos géneros, para una noche que será especial y emotiva", señaló el subsecretario de Cultura César Tisocco. "Es una oportunidad para que no sólo los concordienses, sino también desde cualquier ciudad todos puedan conocer más sobre esta Fiesta, sobre la importancia de la actividad citrícola para nuestra historia, y por supuesto puedan conocer a grandes artistas concordienses, de los que estamos orgullos", invitó Tisocco.

Fuente: El Entre Ríos 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)