Concepción del Uruguay: a mediados de 2021 se culminaría la obra de la Defensa Norte

Defensa Norte

Los trabajos, a cargo de la empresa Lemiro Pietroboni registran un 70% de avance.

Concepción del Uruguay recibió este lunes al secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Carlos Rodríguez; al ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Marcelo Richard y al presidente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto.

Los funcionarios mantuvieron una reunión de trabajo con el intendente Martín Oliva y parte de sus equipos técnicos, en relación a obras que se encuentran en ejecución en la ciudad.

Una de tales obras de magnitud es la construcción de la Defensa Norte contra las Inundaciones, que registra el 70% de avance. Los funcionarios recorrieron la obra y se interiorizaron sobre su marcha con el equipo de ejecución perteneciente a la empresa local Lemiro Pietroboni.

Tras una paralización de actividades, las gestiones realizadas desde el municipio y la provincia hicieron que en agosto se reiniciara esta obra crucial para Concepción del Uruguay, por lo cual “estamos deseosos de que los vecinos puedan verla finalizada el próximo año”, expresó el intendente.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación ubicó a la Defensa Norte como “parte de las obras que encontramos paralizadas cuando asumimos el Gobierno y en el medio de esta pandemia hicimos un esfuerzo para poder ponerlas nuevamente en marcha. A estas obras hay que terminarlas porque son para los vecinos; reiniciamos obras de todos los gobiernos mediante un esfuerzo económico muy grande para terminarlas. Esperamos poder terminarlas en 2021”.

Richard recordó que la obra se financia de manera compartida: “La provincia pone el 30% y la Nación el 70%. Hoy estuvimos trabajando para resolver aspectos administrativos y de gestión para que la obra sea finalizada a mediados del año próximo”.

Más obras para la ciudad

Además de la Defensa Norte, el Plan Maestro de Agua y el Centro Cultural de la Ex Central Caseros, se sumarán más obras para Concepción del Uruguay. Este lunes se firmó con Cresto un convenio para comenzar la renovación de la red de agua en el casco céntrico, con un aporte inicial de $ 21 millones como parte de un diagrama de cinco etapas.

“Empezaremos desde el centro yendo hacia la periferia cambiando este sistema de cañería que tiene más de 80 años. Sumado a la red de la segunda etapa del Plan Maestro de Agua y una tercera etapa (para la cual hemos comprometido al ENOHSA), se tratará de que el agua potable llegue a mucho más sectores de la ciudad”, se indicó.

Por otra parte, el 30 de diciembre se abrirán los sobres de obras de cloacas para la zona oeste, con $ 75 millones para su ejecución, un anuncio que se formuló a mediados del presente año, por lo que se concretarán durante  el próximo año, importantes obras que marcarán un antes y un después en calidad de vida de miles de uruguayenses.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)