Multan a un frigorífico por acopio ilegal de pescados en Victoria

Pescado

Multaron a un frigorífico de Victoria.

El Gobierno provincial dio a conocer que labró dos actas de infracción por acopio y procesamiento de pescado en días vedados a la empresa Curimba SA, una de las cuatro firmas que están autorizadas a operar en la cuenca del río Paraná.

Se les constató 5.000 kilos de sábalos en inmediaciones del viaducto que une con la ciudad de Rosario. El monto de la sanción todavía lo debe determinar el departamento de legales de la Dirección General de Agricultura, se confirmó a ERA Verde.

Según se informó en un parte de prensa gubernamental, en un operativo cumplido en la ciudad de Victoria, la Dirección de Fiscalización que depende del Ministerio de Producción de Entre Ríos, procedió a la realización de dos actas de infracción a frigorífico por realizar efectuar tareas de acopio en día vedado, según está dispuesto en resolución Nº 003/21. Se trata de la firma Curimba SA, según se confirmó a este sitio por Manuel Maza, titular del área de control que depende de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

En diálogo con ERA Verde, el funcionario detalló que “en el marco de los controles permanentes”, inspectores del área constataron “la descarga de mercadería en las puerta” de la empresa, así como “en el extremo del viaducto Rosario Victoria, donde se detuvo a un camión perteneciente a dicha firma con 5.000 kilogramos de la especie sábalo en su interior, dejándolo como depositario de la misma y labrándose el acta correspondiente”, apuntó.

Respecto a la monto de la multa, Maza explicó que no está determinado aún, ya que la propuesta de dictamen se encuentra todavía en estudio en el área legales de la Dirección General de Agricultura. El encargado de fiscalización reconoció que “la determinación del costo de la multa no está tipificada aún (con valores de referencia), como sí lo está el área de fiscalización de carnes”, y que para estos casos “se toman cobros de multas (que tenga como) antecedentes y se los actualizan los valores”, señaló. “Estamos trabajando en la tipificación de las infracciones” de este tipo, adelantó.

Y en cuanto a la pregunta si los 5.000 kilos de pescados observados que quedaron en manos del frigorífico serán descontados del cupo de extracción, Maza planteó que quedan depositados “en la empresa hasta que evaluemos junto con legales el dictamen y resolución. Respecto a lo del cupo, se le puede descontar como medida  de sanción efectivamente. Además de la multa por supuesto, si bien reitero, no lo definimos formalmente aún. El infractor tiene derecho a presentar un descargo previamente en su defensa”, aclaró.

Como se recordará, la Comisión Pesca Continental del Consejo Federal Agropecuario se reunió el 22 de diciembre pasado y fijó los nuevos topes a la exportación de pescados de agua dulce. Para los 15 frigoríficos autorizados en todo el país se impuso un límite de 1.594,5 toneladas para los tres primeros meses de 2021, es decir 531,5 por mes. De este global, las cuatro firmas de Entre Ríos, Curimba SA, Epuyen SA, Lyon City SA y Pescanor SA (River Fish), se llevan una cuota proporcional de más del 50 % de la torta global para la venta al exterior.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)