Para garantizar la producción, la UIA pide que se vacune a los empleados de las fábricas

Unión Industrial.

"Estamos pidiendo que se abra la posibilidad que nosotros podamos vacunar a nuestro personal activo para asegurar el proceso productivo", señalan.

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, reclamó que quienes trabajan en las fábricas desde la llegada de la pandemia sean vacunados para garantizar el "proceso productivo".

 

El también titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) sostuvo: "Creemos que quienes están trabajando están mostrando responsabilidad sanitaria y social, al igual que las empresas".

 

"Hemos, incluso, hecho mediciones en empresas respecto de cuánto del personal en actividad se contagió y cuánto del personal licenciado y la ecuación da que quienes no fueron a trabajar y, por lo tanto, no tuvieron tantas medidas preventivas orgánicamente establecidas, han estado más expuestos", apuntó.

 

"No sé si es casualidad, pero me inclino a creer que no", consideró el empresario.

 

En declaraciones radiales, remarcó que el rubro adoptó "protocolos de prevención y transporte" e incluso puso en marcha testeos.

 

"Estamos pidiendo que se abra la posibilidad, más allá de los grupos de riesgo, que nosotros podamos vacunar a nuestro personal activo para asegurar el proceso productivo", puntualizó.

 

Hasta este martes, más de 5,5 millones de vacunas contra el coronavirus fueron aplicadas, aunque menos de 750 mil personas completaron el esquema de inmunización con las dos dosis.

 

De acuerdo con los datos publicados en el Monitor Público de Vacunación, del Ministerio de Salud, hasta el momento el Gobierno distribuyó 7.085.796 dosis, de las cuales se aplicaron 5.571.878.

 

Pese a que la campaña de vacunación contra el coronavirus avanza, el problema del Gobierno es que depende del abastecimiento de las dosis y el stock vigente dura hasta el próximo fin de semana, por lo que si no llegan nuevas vacunas, se paralizará el operativo de inmunización a nivel nacional.

 

Ante la suba de contagios y la llegada de la segunda ola de COVID, Funes de Rioja resaltó: "Cuando hicimos testeos en fábricas tuvimos una gran predisposición de la gente y los representantes sindicales ayudaron en esa tarea".

 

De ese modo, aseguró que en las fábricas hay un "control social recíproco interno" en medio de la pandemia.

 

Los últimos datos difundidos por la UIA señalaron que la actividad del segmento creció 5,4% interanual en enero último y se volvió a encontrar por encima de los niveles pre-pandemia.

 

Durante el primer mes del año, continuó la tendencia positiva de los dos meses anteriores y la producción fabril estuvo 6,6% por encima de los registros anteriores a la pandemia, según la central fabril.

 

(NA)

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)