Las tarifas de gas aumentarán hasta un 7 por ciento

Gas.

Las tarifas de gas aumentarán hasta un 7 por ciento.

El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) Federico Bernal, adelantó que el ajuste incluirá una mejora en los ingresos brutos de las distribuidoras Metrogas, Naturgy, Camuzzi, EcoGas, Litoral Gas, Gasnor y Gas Nea de entre 20% y 25%, combinado con un congelamiento del margen bruto de las transportistas (TGN y TGS).

 

"Ya está el OK de las distribuidoras, ahora falta el proceso de trámites internos dentro del Poder Ejecutivo Nacional. En las tarifas de gas, estoy cumpliendo a rajatabla el Decreto de Necesidad y Urgencia 1020 y el marco regulatorio", señaló Bernal, en declaraciones al matutino El Cronista.

 

Por caso, un cliente residencial de Naturgy gasta actualmente $ 1.640 mensuales en promedio y, con el aumento a autorizarse, pagaría $110 más.

 

Para el caso de Metrogas, el consumo de una familia tipo es de 1300 metros cúbicos (m3) por año: en invierno, una factura es de casi $2500 y, con la actualización, subiría $200.

 

También quedará fijo el precio mayorista del gas -en "boca de pozo" o en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que las distribuidoras compran a las productoras como YPF, Total Austral, Tecpetrol, Pampa Energía, Pan American Energy (PAE), Compañía General de Combustibles (CGC), Wintershall Dea y Pluspetrol, entre otras.

 

También está incluido el gas que le compran a la estatal Integración Energética Argentina (IEASA).

 

A mediados de marzo último, se realizaron las audiencias públicas para definir el precio del gas en boca de pozo y los márgenes habilitados para su transporte y distribución, con el fin de levantar el congelamiento que rige desde abril de 2019.

 

"El presidente Alberto Fernández nos encargó como objetivo cardinal en materia de servicios públicos de gas por redes y electricidad, tener en la Argentina tarifas justas, razonables y asequibles, esto es, que se puedan pagar; tarifas para la equidad distributiva y la sustentabilidad productiva", subrayó Bernal en una de esas audiencias.

 

Si las tarifas permanecieran congeladas, se debería disponer de una partida adicional de $56.087 millones de pesos, además de lo ya previsto en el Presupuesto Nacional para 2021, según proyecciones del Enargas.

 

De acuerdo con datos elaborados por la Secretaría de Energía, el costo de la provisión de gas natural para todo el sistema rondará este año los $110.000 millones.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)