Covid: Concordia dispuso no retomar clases presenciales y más restricciones para circular

reunión COES Concordia presencial

En Concordia no habrá presencialidad de clases en todos los niveles educativos, no se podrá circular en la vía pública entre las 20 y las 6 del día siguiente, y la actividad comercial se podrá realizar sólo hasta las 19.

Este domingo finaliza la vigencia del DNU que estableció medidas estrictas de confinamiento a nivel nacional ante la pandemia mundial de coronavirus y en ese marco, el gobierno de Entre Ríos anunció en la noche de este sábado las medidas generales que regirán a nivel provincial en esta primera semana de junio.

Ante esto, el municipio de Concordia, junto al COES local, comenzó a trabajar con las autoridades provinciales en la definición de cómo se implementarán las medidas en esa localidad.

Es que el decreto provincial establece un marco general y faculta a los municipios para la implementación de medidas complementarias de acuerdo a la particularidad de cada ciudad.

“Una decisión acertada que nos permite ejecutar las estrategias más acordes para seguir cuidando la salud de cada vecino, sostener la actividad económica y reducir la circulación de contagios, que es hoy el principal objetivo que todos tenemos”, argumentó el intendente Alfredo Francolini.

A partir del diálogo y trabajo en conjunto, se definió que desde este lunes 31 de mayo y por el término de una semana:

-En Concordia no habrá presencialidad de clases en todos los niveles educativos. Durante esta semana continuarán las clases en formato virtual, para reducir la movilidad y traslado de personas.

-No se podrá circular en la vía pública entre las 20 y las 6 de la mañana del día siguiente.

-La actividad comercial se podrá realizar hasta las 19, cumpliendo estrictamente los protocolos para cada actividad.

-El sector gastronómico estará habilitado a funcionar hasta las 19 con un aforo del 30%. Luego hasta las 23 podrá hacerlo con modalidad delivery (envío a domicilio) o take away (retiro en local) en los negocios de proximidad.

-Los gimnasios, clubes, escuelas de fútbol, institutos de danza, tampoco podrán estar abiertos durante esta semana.

-Los deportes grupales de contacto no estarán permitidos durante esta semana ni en ambientes cerrados ni al aire libre.

-Las reuniones sociales o familiares, eventos y fiestas continúan suspendidas tanto en lugares cerrados como al aire libre.

“Estas medidas excepcionales que tomamos para Concordia buscan frenar la segunda ola de la pandemia, en un contexto muy delicado donde la curva de contagios no disminuye, el sistema de salud se encuentra estresado y extenuado, y la complejidad de las nuevas cepas que circulan ponen en riesgo a todas las personas, tanto adultos mayores como jóvenes”, se argumentó en un documento difundido este domingo tras la reunión de las autoridades municipales y el COES local.

Y continúa: “Estas medidas buscan mantener el delicado equilibrio entre el cuidado de la salud de toda la población y sostener y acompañar la actividad económica de miles de concordienses”.

“Hoy más que nunca, necesitamos de la responsabilidad social individual de cada uno. Evitemos las reuniones sociales, tanto al aire libre como en lugares cerrados, minimicemos la circulación innecesaria en la vía pública, hagamos que nuestros hijos cumplan con las disposiciones”, se indicó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.