Causa Calleja: encontraron droga, armas, dólares, pesos y una riñonera fuertemente buscada

El operativo terminó este lunes por la noche.

En la noche de este lunes, finalizaron en Colonia Avellaneda una serie de allanamientos en viviendas de allegados y familiares de uno de los detenidos. En uno de los procedimientos se secuestraron 2.600 dólares, 100 mil pesos, 1,300 kilogramo de cocaína, tres armas de fuego y abundante munición.

Los rastrillajes e inspecciones se iniciaron en un pozo-aljibe y bebederos de animales, ubicados en el campo donde fue encontrado muerto Calleja.

Por el aporte de testigos, se supo que uno de los detenidos, pudo haber enviado con un amigo a la casa de su suegra, una riñonera con dinero y droga.

Al allanar la vivienda, se encontró a la mujer de 50 años y a un amigo, de uno de los detenidos. Y en la requisa, se pudo localizar la riñonera, que era de interés encontrarla, porque podría haber dinero perteneciente a Gonzalo Calleja.

Fue así que se localizaron 2.600 dólares, cerca de 100.000 pesos en efectivo, 200 gramos de marihuana y 1,300 kilo de cocaína, publicó Uno.

Además, en la requisa dispuesta por el fiscal Santiago Alfieri, se secuestraron tres armas de fuego de puño y proyectiles de distintos calibre.

Se ordenó el secuestro de todo el material, para ser peritado y tratar de obtener elementos genéticos u otro tipo de material que tenga que ver con Calleja.

En la causa, la suegra del detenido, como el amigo, quedaron supeditados a la investigación.

No se descartó que el amigo del detenido haya trasladado el dinero y otros elementos, cuando se produjo la muerte de Calleja, y la escondió en la casa de la madre de su pareja, en Colonia Avellaneda.

En tanto, se conoció que este martes habrá más medidas judiciales para afianzar las pruebas recolectadas en la causa.

El trabajo conjunto de Investigaciones, Homicidios, la Jefatura de Paraná y la comisaría de Colonia Avellaneda, derivó en estos procedimientos que resultaron "positivos" a consideración de las autoridades de la fuerza de seguridad.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.