Combinación de vacunas: "La aceptación ha sido muy buena", dijo Carina Reh

La secretaria de Salud de la provincia, Carina Reh, habló sobre la combinación de vacunas para las personas que se habían aplicado la primera dosis de Sputik V: "Durante agosto la prioridad es completar esquemas de vacunación, esta semana se avanzó con la combinación de la vacuna ya que la aceptación ha sido muy buena", expresó. En esa línea, Reh aseguró que "la gente tiene necesidad de vacunarse y confía en el sistema". 

La semana próxima se avanzará con aquellas personas que no aceptaron la aplicación de la segundad dosis con la vacuna de Moderna. En declaraciones con el programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza 94.7) Reh informó que hubo entre un 70% y 80% de aceptación a la combinación de vacunas y que eso "varía según el departamento".  

"La prioridad del mes de agosto, es poder concretar segundas dosis en mayores de 50 años y todo lo que sea primera dosis de aquellos que han quedado entre los mayores de 18 años. Todavía se siguen encontrando casos, inluso en personas con factores de riesgo que no pudieron vacunarse o que no se autopercibían de riesgo", agregó.

Respecto a los menores, ante la inminencia del retorno a la plena presencialidad, Reh explicó: "Estamos trabajand para incrementar la vacunación en adolescentes con factores de riesgo y la escuela es un actor importante en todo esto. Venimos trabajando colaborativamente con clubes y centros de salud, como así también hospitales de atención primaria". Además, agregó que una vez finalizado ese grupo "se avanzará sobre aquellos adolescentes sin factores de riesgo". 

"Es probable que tengamos una primavera diferente si la variante Delta no se nos impone", expresó la secretaria. Respecto a esto, Reh habló de la realidad actual del sistema sanitario: "Podemos decir que estamos más tranquilos, en algunos efectores de salud hay un poco más de calma. El personal está tratando de tomarse los descansos postergados, licencias profilácticas y días pendientes de las licencias ordinarias. Esto genera una disminución del estrés pero sin dejar de estar preocupados por lo que pueda llegar a venir más adelante", expresó.

La preocupación respecto al futuro es la variante Delta. La funcionaria explicó que "hasta ahora no tenemos ningún reporte de que tengamos algún caso de variante Delta en la provincia". "Lo más importante es detectar tempranamente los casos sopechosos para aislarlos y hacer la adecuada vigilancia que nos permita ir cerrando la posibilidad de transmición de esta variante", relató.

"No hay variación clínica con las otras cepas, lo que se ha visto es mayor rapidez de transmisión, el índice de contagio es mayor. Sabemos que tenemos que estar muy alertas. Son momentos donde hay que pensar que se hizo bien y que se hizo mal para que la próxima nos encuentre más fortalecidos", explicó.

Escuchá la entrevista completa: 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.