Integrantes de Los Pumas rompieron la burbuja y no pudieron volver a la concentración

Pumas

Varios integrantes del plantel de Los Pumas fueron aislados por romper la burbuja en Australia.

La selección argentina de rubgy protagonizó un hecho insólito en Australia: seis jugadores y dos miembros del staff se fueron a una excursión en su día libre, no les permitieron regresar a la concentración por restricciones por la pandemia del coronavirus y se perderán el duelo contra los Wallabies por el Rugby Championship, el próximo sábado 2 de octubre.

Según informó el portal The Courier Mail, dejaron Queensland para hacer una excursión a Byron Bay y, en su regreso a la base de entrenamiento en Gold Coast en la noche del miércoles, personal policial les impidió volver a ingresar.

Los argentinos no estaban al tanto de una nueva regla local: Queensland Health dispuso una “burbuja fronteriza” para Twee Heads y Byron Bay, a partir de la 1 de la madrugada del miércoles. Las personas sólo podrán cruzar esa frontera por trabajo, a establecimientos educativos, centros de salud y para hacer compras esenciales: no incluye turismo.

Según informó la UAR en un comunicado oficial, los ocho miembros afectados son Sebastián Cancelliere, Lucas Chioccarelli (manager), Joaquín Díaz Bonilla, Felipe Ezcurra, Pablo Matera, Rodrigo Martínez (analista de video), Santiago Medrano y Santiago Socino.

“Todos se encuentran en perfecto estado de salud, alojados en un hotel de la zona, a la espera de que sea resuelta su condición. Por el momento, su única limitación es la imposibilidad momentánea de traspasar la jurisdicción estatal para volver a reunirse con el resto de los integrantes que permanece en Queensland”, explicaron.

En ese sentido, la entidad aseguró que tienen “como prioridad absoluta resolver este inconveniente” y “realizando todas las gestiones necesarias a nivel institucional” para que regresen a la concentración lo más pronto posible. “En forma paralela ha iniciado un proceso interno para esclarecer lo acontecido y determinar las responsabilidades correspondientes”, añadieron.

A su vez, dejaron en claro que “los miembros de la delegación afectados no podrán participar del próximo partido, el cual se encuentra pautado para el sábado 2 de octubre”.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)