Murieron dos andinistas en un accidente en el volcán Lanín

Murieron dos escaladores en un accidente en el volcán Lanín

Otras dos personas resultaron heridas.

Dos personas murieron al accidentarse este miércoles durante el ascenso al Volcán Lanín, en la zona fronteriza entre Argentina y Chile, por lo que se activaron los protocolos para el rescate a 3100 metros de altura con un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Fuentes de la administración del Parque Nacional Lanín, en Neuquén, confirmaron las dos muertes a La Nación. Se trata de una mujer de nacionalidad uruguaya y un hombre oriundo de Mendoza, quienes eran parte de uno de los dos grupos de andinistas que estaban en la zona del hecho. Otros dos hombres, también argentinos, resultaron heridos. Uno de ellos es el guía del equipo y sufrió fracturas de fémur y peroné.

“Entendemos nosotros que tenían la preparación básica, eran jóvenes. No tenemos certezas fehacientes de cómo fue el accidente, que está en investigación. Creemos que ha habido un desplazamiento, que se han resbalado, aunque no sabemos bien cómo fue el episodio”, explicó el intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido.

Y detalló: “Venían escalando desde ayer. A esa altura, por encima de los 3000 metros, a partir de una tormenta de nieve que hubo el fin de semana hay nieve y hielo. Es una zona complicada, es el ultimo tirón de acceso al volcán”.

La tragedia ocurrió esta mañana y se estima que el grupo cayó unos 300 metros. “El accidente fue en la cara noreste. Sabemos que son dos grupos que se encontraron en esa canaleta, una vía de acceso a la cumbre”, dijo Vellido pasado el mediodía a TN. Horas después aclaró que ambos equipos estaban registrados y aseguró que las medidas de control son estrictas por las dificultades que representa la travesía: “El volcán tiene un comportamiento de alta montaña por su altura y condición climática. Los que vienen a visitar y ascender al volcán, no todos tienen la experiencia y estado físico necesario. Ahí es cuando ocurren accidentes, en general todos los años, aunque no son fatales como en este caso”.

Del operativo de rescate participaron diferentes fuerzas y organismos, entre ellos el Servicio Nacional de Manejo de Fuego que aportó un helicóptero para trasladar a las víctimas hasta el hospital Ramón Carrillo de San Martín de Los Andes.

Por último, el intendente del Parque Nacional Lanín contó cómo es el procedimiento habitual para llegar a la cima del volcán: “Se asciende en dos días habitualmente, aunque hay gente que lo hace en uno. En el primer día es de registro e inicio hasta los refugios que están a 2500 metros. A la madrugada del día siguiente se asciende a la cumbre y se baja”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".