El Senado dio media sanción al aumento de la pensión para los Veteranos de Malvinas

La Cámara de Senadores, que sesionó este jueves por la mañana presidida por la vicegobernadora Laura Stratta, dio media sanción a un proyecto de los justicialistas Claudia Gieco (Diamante) y del jefe de la bancada oficialista Armando Gay (Concordia), por el que se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 9704 (Pensión Veteranos de Malvinas) que a su vez modifica la Ley Nº 9216, y se incorpora a la misma los artículos 2º bis (Registro Provincial de Veteranos de Guerra) y 11º bis (Honores a Veteranos de Guerra). La iniciativa, que se trabajó de manera conjunta con funcionarios del Poder Ejecutivo, establece que la pensión se establece en la suma equivalente a cinco haberes mínimos previsionales provinciales, entre otros aspectos.

 

El jefe del bloque del Frente Justicialista Creer Entre Ríos, Armando Gay, indicó: “Es un proyecto que tiene como objeto modificar la Ley de Veteranos de Guerra de Malvinas, que tiene como protagonistas a aquellos hombres y mujeres que hace 40 años dieron todo por defender la soberanía del pueblo argentino inclusive hasta su vida. Es un texto que ponemos a consideración y que no es casualidad, sino que es el fruto de un consenso y trabajo articulado de muchos meses con todos aquellos héroes entrerrianos como también distintas instituciones del gobierno que tienen y se involucran o se van a ver alcanzadas con esta normativa”.

 

En ese sentido señaló que su finalidad “es aumentar la pensión actualmente fijada en tres haberes mínimos previsional y llevarla a cinco haberes mínimos previsionales. Por otro lado, también se ha visto conveniente la creación de un registro de veteranos de guerra de Malvinas que va a funcionar en la órbita del Ministerio de Gobierno y Justicia provincial, lo que nos va a permitir mantener actualizado el número de personas y asociaciones que tiene toda la provincia”.

 

También indicó que se propone un artículo que contemple honores a los veteranos en ocasiones de su fallecimiento. “Por ejemplo: una bandera nacional en féretro, la guardia en honor de la Policía de la provincia, y reconocimientos y ofrendas florales en nombre del pueblo argentino. Por eso entendemos que es una oportunidad inmejorable en la que estamos para dar este paso que seguramente va a redundar en un beneficio muy necesario para todos aquellos que dieron tanto por nuestra patria”, indicó Gay.

 

Antes, el jefe del bloque Cambiemos, Francisco Morchio, había anticipado el apoyo de esa bancada al proyecto. Y en esa oportunidad, reiteró el pedido de aprobación a una iniciativa suya que fue presentada en 2017, y que propone un cambio a la ley provincial N° 9216, para establecer que se considerará a los fines del reconocimiento como héroes de guerra a los veteranos que tuvieran domicilio legal en la provincia el 2 de abril de 1982, y no cuatro años antes de la promulgación de esa norma, ocurrida en junio de 1999.

 

Según el legislador que representa al Departamento Gualeguay, de esta manera se evitará dejar fuera del beneficio a veteranos de guerra entrerrianos que luego del conflicto debieron emigrar de la provincia

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)