Imagen de archivo de una inspección realizada por la Justicia Federal y que contó con el testimonio de detenidos por la última dictadura cívico militar que dieron cuenta en qué lugares de la UP 2 fueron privados ilegítimamente de su libertad.
La Unidad Penal Nº 2 “Francisco Ramírez” de Gualeguaychú será señalizada como sitio de memoria. El acto contará con la presencia del intendente Esteban Martín Piaggio, del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, y de autoridades provinciales y de esa localidad.
En esta unidad penal, cabe recordar, hombres y mujeres permanecieron detenidos por razones políticas desde 1974 y, con mayor intensidad, durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Fueron 186 los detenidos por razones políticas, que pasaron por la Unidad Penal N° 2, entre 1974 y 1983.
La señalización está organizada por la Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria, junto con el Ministerio de Gobierno, la subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Entre Ríos y el Municipio de Gualeguaychú. Se inscribe en el marco de las políticas de memoria, y en todo el país ya se han realizado más de 200 señalizaciones.