La Unidad Penal Nº 2 ubicada en Gualeguaychú será señalizada como sitio de memoria

Imagen de archivo de una inspección realizada por la Justicia Federal y que contó con el testimonio de detenidos por la última dictadura cívico militar que dieron cuenta en qué lugares de la UP 2 fueron privados ilegítimamente de su libertad.

Imagen de archivo de una inspección realizada por la Justicia Federal y que contó con el testimonio de detenidos por la última dictadura cívico militar que dieron cuenta en qué lugares de la UP 2 fueron privados ilegítimamente de su libertad.

La Unidad Penal Nº 2 “Francisco Ramírez” de Gualeguaychú será señalizada como sitio de memoria. El acto contará con la presencia del intendente Esteban Martín Piaggio, del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, y de autoridades provinciales y de esa localidad.

En esta unidad penal, cabe recordar, hombres y mujeres permanecieron detenidos por razones políticas desde 1974 y, con mayor intensidad, durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Fueron 186 los detenidos por razones políticas, que pasaron por la Unidad Penal N° 2, entre 1974 y 1983.

La señalización está organizada por la Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria, junto con el Ministerio de Gobierno, la subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Entre Ríos y el Municipio de Gualeguaychú. Se inscribe en el marco de las políticas de memoria, y en todo el país ya se han realizado más de 200 señalizaciones.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)