TC: Werner, el mejor entrerriano de la clasificación

La actividad de este sábado en el Turismo Carretera tuvo mucho movimiento. En el autódromo de Toay, en La Pampa, los pilotos de la máxima categoría del automovilismo nacional se midieron en distintos turnos de ensayo. En ese marco fue Matías Rossi el que marcó tendencias.

Pese a que por un momento el uruguayense Nicolás Bonelli tuvo los mejores registros, el más rápido de todos fue el Misil de Del Viso, que firmó un tiempo de 1 minuto, 14 segundos y 290 milésimas. Quedó por delante de Diego Ciantini y Julián Santero, segundo y tercero a 135 y 152 milésimas, respectivamente.

A Bonelli su registro 502 milésimas más lento que el de Rossi le permitió acabar en el sexto lugar; mientras que el mejor entrerriano terminó siendo Mariano Werner, ubicado en el quinto puesto a 399 milésimas del más veloz de todos. Para Ayrton Londero y Juan Garbelino no fue un buen fin de semana: terminaron 42° y 54°, respectivamente.

Este domingo se disputará la tercera final de la temporada. Será a partir de las 13 y constará con un reglamento que la hará especial. Los pilotos tendrán la obligación de realizar una recarga de 40 litros de combustible, aunque podrán largar con la cantidad que deseen hacerlo.

No habrá series, por lo que la clasificación ya definió el ordenamiento que tendrán los pilotos a partir desde que inicie la competencia. El ganador se definirá luego de 40 vueltas o 70 minutos, lo que suceda primero.

Para la recarga, los pilotos estarán divididos en tres grupos que podrán comenzar a pasar por boxes a partir de la 15° vuelta. Quienes estén en los boxes “B” serán los primeros, en los giros 15, 18, 21, 24, 27, 30 o 33; los que pasen por boxes “C” lo harán en los giros 16, 19, 22, 25, 28, 31 o 34; mientras que quienes deban pasar por los boxes “A” lo harán en las vueltas 17, 20, 23, 26, 29, 32 o 35.

 

Clasificación - Turismo Carretera - Fecha 3 (en La Pampa)
1°) Matías Rossi (Toyota): 1’14”290/1000.
2°) Diego Ciantini (Chevrolet): a 135/1000.
3°) Julián Santero (Ford): a 152/1000.
4°) Gastón Mazzacane (Chevrolet): a 176/1000.
5°) Mariano Werner (Ford): a 399/1000.
6°) Nicolás Bonelli (Ford): a 502/1000.
---
42°) Ayrton Londero (Torino): a 1”416/1000.
54°) Juan Garbelino (Dodge): a 3”376/1000.

Fuente: Campeones. Foto: Prensa ACTC.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.