Créditos para economías regionales y jubilados, los anuncios que prepara Economía

Imagen de archivo del ministro de Economía, Sergio Massa.

Imagen de archivo del ministro de Economía, Sergio Massa.

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el Gobierno nacional prepara un nuevo programa de incentivos a las exportaciones del agro y las economías regionales, así como también créditos a jubilados y para el sector productivo.

“Estamos preparando para abril-agosto un programa de incentivo a las exportaciones para lo que es agro y economías regionales que permita no sólo acumular el volumen de reservas, sino darles certidumbre a los productores agropecuarios”, adelantó.

En declaraciones radiales, el titular del Palacio de Hacienda subrayó que “2024 puede ser un gran año para el sector agroexportador argentino” y también señaló que “esta semana se tomarán más medidas para favorecer y acompañar a los productores que son víctimas de la sequía”.

Consultado por los jubilados, Massa indicó que los detalles de ese programa de créditos, será dado a conocer por ANSES en los próximos días, publicó la agencia Noticias Argentinas.

El titular del Palacio de Hacienda destacó que desde su asunción buscó “ordenar la deuda intra Estado” y subrayó que “los dólares financieros de alguna manera también juegan un papel en lo que es la lucha contra la inflación”.

“En la prospectiva 2023 el ordenamiento de la deuda intra Estado está previsto en el documento que presentó la Argentina”, señaló, y afirmó que “quien toma las decisiones en la Argentina en política económica es el Gobierno argentino”.

Y agregó: “El Fondo Monetario Internacional (FMI) puede estar de acuerdo o no con algunas medidas, pero la Argentina tiene un compromiso de principios y metas”.

También reseñó que “la propuesta de staff del Fondo modifica la meta de reservas para todo el año y establece algunas nuevas pautas que el press release (comunicado de prensa) del Fondo deja entrever”.

 

Críticas a Macri

 

Además, Massa respondió a las críticas de la oposición y aseguró que “la verdadera bomba que tuvo la economía argentina fue la decisión del gobierno de Mauricio Macri de salir corriendo al FMI”.

El funcionario dijo que el crédito récord tomado con el Fondo Monetario “quitó al país financiamiento interno y acceso al mercado de capitales”.

El ministro de Economía también habló sobre su vínculo con el presidente Alberto Fernández y minimizó eventuales cruces con el mandatario: “A la hora de llevar adelante mis responsabilidades de gestión, cada uno de los temas los discuto con absoluta vehemencia y pasión”.

Sobre su posible candidatura presidencial, el tigrense ratificó que no aspira a competir en las elecciones: “Es incompatible con lo que estoy haciendo”.

Además, volvió a rechazar la posibilidad de una devaluación y remarcó que el Gobierno tiene un “programa de administración cambiaria flotante que pretende que ninguna variable económica se descontrole”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)