Unos 1.500 lobos marinos y 700 pingüinos murieron en Chile por gripe aviar

Chile reportó 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos de Humboldt fallecidos hasta el viernes pasado a causa del virus de la influenza aviar, sobre todo en regiones del norte, y también en el centro-sur del país.

 

"Nunca había ocurrido en Chile hechos como los que están ocurriendo ahora. Lamentablemente, se ha visto una fuerte mantención de este virus en la fauna silvestre", alertó la directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile (Sernapesca), Soledad Tapia.

 

Aunque hay centenares de mamíferos muertos, las especies más afectadas por la influenza aviar fueron aves silvestres como los pelícanos, apuntó la experta.

 

La región de Arica y Parinacota, en el norte, es "la más afectada", con 709 lobos marinos y 343 pingüinos muertos, seguida de Antofagasta, Tarapacá y Atacama, todas en el norte, consignó la agencia científica española, Sinc.

 

También encontraron animales marinos muertos de especies protegidas en la región del Biobío, a unos 500 kilómetros al sur de la capital, precisaron desde la agencia.

 

El Ministerio de Salud de Chile confirmó el pasado 29 de marzo el primer caso humano de gripe aviar en este país.

 

"El virus puede estar en los restos líquidos o en las heces de los animales. Llamamos a no tocarlos, mantener distancia y a que reporten en este caso a las instituciones que trabajan en esto", advirtió Tapia.

 

Entre las instituciones la funcionaria mencionó la que dirige (Sernapesca) y el SyAG, que es el Servicio Agrícola y Ganadero en Chile.

 

Según Sinc, Chile no es el único país con una gran cantidad de mamíferos fallecidos por gripe aviar, y recordaron que las autoridades peruanas notificaron -a principios de marzo- "la muerte por influenza de 3.492 lobos marinos, más del 3% de la población de esa especie en ese país, y 63.000 aves en áreas naturales del litoral".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)