Galtier confirmó que Messi se va del PSG: “El sábado será su último partido”

Galtier

Christophe Galtier confirmó en conferencia de prensa que el sábado será el último partido de Lionel Messi en el Parque de los Príncipes.

El entrenador del París Saint-Germain, Christophe Galtier, confirmó este jueves en una conferencia de prensa que el sábado será el último partido de Lionel Messi en el Parque de los Príncipes, lo que significa que la temporada próxima no vestirá la camiseta del club. El campeón cierra su temporada por la jornada 38 de la Ligue 1 cuando reciba el sábado, a las 16, al Clermont, en lo que será la despedida del argentino del París.

“He tenido el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol. Este sábado será su último partido en el Parque de los Príncipes, y espero que reciba la más calurosa de las bienvenidas. Este año ha sido una pieza importante del equipo, ha estado siempre disponible. No creo que ninguno de los comentarios o críticas estén justificados. Cuando tienes una temporada con el Mundial de por medio y terminas con unas estadísticas de 21 goles y 20 asistencias... Siempre ha estado ahí para el equipo. Ha sido un gran privilegio acompañarle durante toda la temporada”, reconoció Galtier.

Messi llegó hace dos años al PSG, en agosto de 2021, con el claro objetivo de levantar la primera Champions League al conjunto francés. Cosa que no logró, su primera temporada fue difícil, le costó adaptarse y aunque en la segunda fue una pieza clave del equipo no alcanzó y el club quedó eliminado en octavos de final. Messi cosechó en esta temporada 21 goles y 20 asistencias en 41 partidos y deja el club con tres títulos: dos Ligas y una Supercopa.

Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero con el paso de las semanas las posiciones se fueron distanciando. Incluso el argentino fue sancionado después de viajar a Arabia Saudita sin permiso, pero rápidamente le levantaron el castigo después de que pidiera perdón en redes sociales.

El futbolista de de 35 años, siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, bajara diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudita, el mayor contrato de la historia del fútbol. Pero hay otras opciones, como regresar al Barcelona o fichar por el Inter de Miami.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)