Gualeguaychú y Concordia cuentan con un sistema de monitoreo de aguas subterráneas

Gualeguaychú y Concordia cuentan con estaciones para monitorear los niveles de aguas subterráneas.

Gualeguaychú y Concordia cuentan con estaciones para monitorear los niveles de aguas subterráneas.

Se trata de la instalación de dos estaciones meteofreatimétricas en ambas localidades, enmarcadas en la participación de la provincia de Entre Ríos del Plan Federal de Aguas Subterráneas, en coordinación con el Estado Nacional y el Consejo Hídrico Federal (Cohife), a través de la Dirección de Hidráulica provincial.

La Dirección de Hidráulica provincial, órgano dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, participó en la instalación de dos estaciones meteofreatimétricas en las ciudades de Gualeguaychú y Concordia respectivamente.

En este sentido, el titular de Hidráulica, Cristián Gietz, explicó que “estos dispositivos permitirán monitorear sistemáticamente los niveles de disponibilidad de agua subterránea del Acuífero Salto Chico. Las estaciones envían datos de forma online en tiempo real a la página de la Red Hidrológica Nacional, donde se puede consultar libremente dicha información”, concluyó Gietz.

“Se trata de una tarea de extrema importancia para el seguimiento a largo plazo del abastecimiento de agua para la región este de la provincia” sostuvo Gietz, para luego agregar que “la producción arrocera entrerriana utiliza mucho el Acuífero Salto Chico para su riego, es el mejor reservorio hídrico que tenemos en la provincia”.

La información captada por las estaciones se encuentra disponible en https://snih.hidricosargentina.gob.ar/Filtros.aspx.

 

Trabajo articulado

 

Estas acciones se enmarcan en la participación de Entre Ríos en el Plan Nacional Federal de Aguas Subterráneas, programa coordinado con el Estado Nacional y el Consejo Hídrico Federal (Cohife).

Asimismo, la instalación de las estaciones meteofreatimétricas forman parte de un cronograma de trabajo realizado por la Comisión de Aguas Subterráneas, el cual se encuentra actualmente en su tercera etapa de desarrollo.

Este programa cuenta con cuatro líneas de acción que toman en cuenta los productos previos, los aprendizajes e iniciativas semejantes, y las nuevas pautas en la gestión, sustentadas en las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

NUESTRO NEWSLETTER

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Deportes

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.