Vecinos reclamaron por el estado de la ruta 20

La concentración se produjo en el cruce de las rutas 14 con la 20 y sucedió el domingo por la tarde. El disparador fue la muerte de Brenda Rojas y el delicado estado de salud de su hermano Bernardo, tras chocas de frente el fin de semana pasado contra otro vehículo.

Los convocados apuntaron a la dirigencia política, específicamente a la titular de Vialidad Provincial, Alicia Feltes.

La muerte de la joven se sumó a otras ocurridas en la Ruta Provincial Nº20 durante los último 10 años. “Un camino dañado en su totalidad, carente de señalética y que pide urgente una repavimentación”, se publicó en el diario Ahora El Día.

Por este motivo, cientos de vecinos de Gualeguaychú y los alrededores se concentraron en el cruce para pedir su refacción y que se acaben las muertes sin sentidos y los accidentes cotidianos en el tramo que une Gualeguaychú con Villaguay.

“Estamos nuevamente en la ruta, lamentablemente, a partir del nuevo hecho de los últimos días. Nunca dejamos de estar activos, siempre seguimos reunidos”, afirmaron Carlos Tommasi y Silvina Cabrera, integrantes del grupo SOS Ruta 20, quienes informaron también que es una ruta de la década del ’60 y que “tiene un abandono total. Todo lo que se hace, se hace de a poco, de a 5 kilómetros, de a 8 kilómetros, pero realmente todas las falencias que tiene son por lo menos de 80 kilómetros hasta Basabilbaso y también más allá, hasta Villaguay”.

“El reclamo nuestro tiene 11 años, y no pudieron pintar como la gente los 80 kilómetros de ruta hasta Basabilbaso. La verdad que nosotros, como vecinos, ya estamos hartos. Hartos de gestionar en todos los lugares posibles y habidos por haber, siempre de buena manera y yendo por la gestión. Hemos hablado con el Gobernador, con legisladores, con la Directora de Vialidad. Y todavía estamos esperando la carpeta técnica prometida de los 80 kilómetros. Ahora resulta que salió el tramo de Ruta 14 hasta la Ruta Internacional 136. Pero viendo los pliegos de condiciones va a ser un tapeo, un bacheo y arriba una carpeta muy finita, que no va a durar nada. Porque con el peso de los camiones y las malas inclemencias del tiempo, ya tenemos muestras en otras rutas aledañas que han hecho el reasfaltado y que no duran porque la carpeta es muy finita”, explicaron.

La Ruta 20 se asfaltó siendo camino de ripio en los años 60, en la época del presidente Arturo Frondizi, después no se tocó más. En los años 1976 y 1977 se hizo un ensanche y reasfaltado de Basabilbao a Urdinarain, lo hizo una empresa relacionada con fabricaciones militares e hizo una ruta que hasta las banquinas estaban ensanchadas, capa gruesa, después se supo que la ruta era así para que permitan el paso a los tanques, pero duró más que el tramo hasta Gualeguaychú, que no se completó en las dos capas mínimas que tiene que tener, y la capa de brosa tampoco tiene el espesor requerido.

“Es una ruta hecha hace 40 años que hoy está desactualizada. O sea, prácticamente habría que pasar el arado a cero y comenzar de nuevo”, sentenciaron Tommasi y Cabrera.

“En estos 11 años que estamos como grupo, por lo menos hubo 20 fallecidos en el tramo Basabilbaso-Gualeguaychú. Hay cinco puntos críticos que nosotros presentamos en una carpeta a Alicia Feltes en su momento, informando donde había la mayor cantidad de accidentes. Por lo cual ahí también nosotros pedíamos señalética, iluminación, que la carpeta esté en buenas condiciones, que la entrada de los pueblos esté señalizada, que las barandas de los puentes estén repuestas, porque muchos se las chocan y nunca más se reponen, y sobre todo el puente del cruce con la Ruta 14, que pertenece a Nación, sabemos que no es jurisdicción provincial, pero que está calzado sobre la tierra en vez de concreto y está resquebrajado. Entonces con el nivel del peso de los camiones y el tránsito que tiene, es un peligro mortal, en cualquier momento se desmorona”, reclamaron.

“Todo el mundo ha hecho caso omiso desde que empezamos con las gestiones, porque también le hemos pedido a los intendentes que lleven cartas a Nación, pero que no han obtenido respuesta, según nos dijeron ellos. Entonces, también le pedimos a Vialidad Nacional que por favor venga y repare y ponga a punto el puente, porque el puente también es un lugar de cruce muy importante. Viene gente de Concepción del Uruguay, de Buenos Aires, de todos lados, así que las problemáticas de la ruta son muchísimas”, renegaron desde SOS Ruta 20.

“Hoy estamos muy satisfechos por la cantidad de gente que vino, porque realmente escuchar tantas voces y tantas opiniones es positivo. Pero hay mucho enojo, y mucha gente quiere el corte de ruta. En estos momentos nosotros pretendemos que por lo menos la gente que está en funciones todavía, aunque se vaya, que diga si va a estar la carpeta asfáltica que nos prometió Feltes en 2016. Que si se va a ir, que por lo menos deje ese trabajo hecho que fue lo que prometió años atrás. Y al Gobernador lo mismo, en reiterados actos anunció la repavimentación y nunca cumplió. Entonces que los que vengan también sepan que nosotros vamos a estar acá hasta que esta ruta se haga”, advirtieron.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.