Nicolás Zuttión: "Frigerio negoció y cogobernó con Bordet, no puede representar el cambio"

El precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda en Unidad, Nicolás Zuttión, criticó la idea de que Rogelio Frigerio representa el cambio en la provincia: "El voto de cambio, el voto bronca, no puede ser por el lado de Rogelio Frigerio. Frigerio ya gobernó a nivel nacional y cogobernó con los gobernadores. Frigerio fue el que negoció los votos con Bordet para la reforma previsional, Frigerio firmó con Bordet el pacto fiscal, no puede traer nada de nuevo a la provicia".

En declaraciones en A Quien Corresponda (Radio De la Plaza 94.7) el joven dirigente de izquierda marcó que entre Juntos por el Cambio y el peronismo no hay diferencias de modelo económico: "Frigerio no sólo es adepto a los planes del FMI sino también al modelo extractivista y saqueador que hay en la provincia, que hoy lleva a cabo Bordet: monocultivo de la soja, el trigo transgénico, se está saqueando las arenas silíceas para el fracking de Vaca Muerta, el ajuste en educación, el de Frigerio no es un cambio de modelo, es una continuidad de lo que venimos viendo. Lo otro es meramente discursivo, cuando gobiernan en los hechos son lo mismo".

En esa línea, aseguró que Sebastián Etchevehere es "un paso más de profundización de ese modelo en detrimento de las mayorías" y analizó: "Si en su negocio, despidió a tantos trabajadores sin pagar la correspondiente indemnización, imaginemos como sería a cargo del Estado".

Destacó que el principal tema planteado por los vecinos durante la campaña es el problema del salario: "Hay algo que es sintomático y es el tema del salario, de los ingresos. La queja reiterada es la cuestión de los municipios, que están precarizando y pagando contratos con monotributo o programas sociales, no tienen un laburo fijo de 6 horas y cobran $60.000 por mes, que no alcanza para nada. Se demuestra un enojo concreto".

Habló de que el MST-Nueva Izquierda junto al Partido Obrero armaron un esquema electoral que propone "un modelo de izquierda que se presenta para gobernar y disputar poder, para no ser meramente testimonial". En las PASO nacionales del FIT-Unidad, tienen como precandidato a presidente a Gabriel Solano acompañado por Vilma Ripoll. Ambos se enfrentan en la interna a Myriam Bregman y Nicolas del Caño (PTS). 

"Hemos dado un salto cuantitativo y cualitativo en nustra extensión a nivel provincial, presentamos candidaturas en todos los cuerpos sino que tambien candidatos a intendentes en 6 ciudades de las más importantes. Hemos tenido un gran desarrollo territorial, siendo una campaña a pulmón, barrio a barrio, casa a casa. Queremos hacer historia y es colocar la primera legisladora de izquierda en la historia de nustra provincia", finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Lo último que saben es que estaba en Guadalajara, México.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Los vecinos salieron a la calle y auxiliaron al hombre que tiene 80 años y sufrió lesiones en la cabeza. (Reporte 100.7)

Deportes

La única victoria del Patrón fue en séptima división, en la que tiene puntaje perfecto.

Gimnasia sufrió una dura caída en su visita a San Francisco.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Nacionales