
(De ANÁLISIS)
Una denuncia por violencia de género contra el hijastro de Daniel “Tavi” Celis, Renzo Bertana, terminó con un procedimiento policial en el cual se encontró un arma de fuego y un kilo y medio de marihuana, en la zona oeste de Paraná, en el domicilio donde el condenado en la causa Narcomunicipio realiza las salidas socio familiares y laborales.
Según la causa que se tramita en la Fiscalía de Paraná, sobre Bertana recayó la denuncia de haber amenazado con un arma de fuego a su expareja, una joven de 25 años, cuando la cruzó en calle Pasteur y Avenida Ramírez, el jueves por la tarde. También lo acusaron de haberla dejado inconsciente tras ahorcarla.
Quedó claro el temor de la familia de la víctima por tratarse el acusado de un joven a quien Celis crió y considera un hijo propio. “Es un hijo del corazón”, dice siempre.
Con las evidencias reunidas, la Fiscalía solicitó el allanamiento que fue autorizado por el Juzgado de Garantías. El personal de las comisarías segunda y 16° de la Jefatura Departamental Paraná llevaron adelante el procedimiento en la vivienda de calle Segundo Sombra y República de Siria.
En ese domicilio se notificó de la medida a una mujer de 50 años y en la requisa encontraron el arma de fuego que habría sido utilizada en la amenaza, un revólver calibre 22 corto y cartuchos.
Pero también hallaron elementos que acreditarían la actividad de narcomenudeo: un ladrillo y trozo compacto de marihuana, que pesó en total poco más de un kilo y medio, así como una bochita de tres gramos de cocaína y una balanza.
Se dispuso la correcta identificación de la mujer y el secuestro de estos elementos, por los cuales el fiscal de la Unidad de Investigación, Cristian Giunta.
Absuelto en la causa Narcomunicipio
Renzo Bertana había sido una de las 31 personas juzgadas en 2019 en el marco de las causas Narcoavioneta y Narcomunicipio. Casi siempre se sentaba al lado de su padre, Daniel Celis, en las audiencias desarrolladas ante el Tribunal Oral Federal de Paraná.
Luego de estar más de dos años con prisión preventiva, la Fiscalía consideró en el debate que no surgieron pruebas que lo incriminaran en las actividades de la banda narco, por lo cual no lo acusó. Por esto, el TOF lo absolvió de culpa y cargo.
“Tavi” Celis fue quien mayor pena recibió, 13 años de prisión, que luego se unificó con la de siete años y medio por el asalto en Las Cuevas, y quedó en la pena única de 15 años y seis meses.
Como se informó dos semanas atrás, en los últimos dos años Celis tuvo muy buena conducta dentro de la Unidad Penal, que le valió informes positivos y buenas calificaciones, así como realizó cursos y estudios que le permitieron reducir 17 meses la condena. Por esto, le otorgaron las salidas socio laborales y familiares.