Lena impulsa la creación de un "Compromiso Ambiental" en las escuelas

La diputada provincial Gabriela Lena (UCR-JxER) presentó un proyecto de ley que busca instaurar una ceremonia escolar anual denominada "Compromiso Ambiental para la Protección del Patrimonio Natural de la Provincia de Entre Ríos". El objetivo es concientizar a los jóvenes sobre la importancia de adoptar hábitos sustentables y proteger los ecosistemas. La iniciativa, que se llevaría a cabo cada 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, involucraría a todos los alumnos de séptimo año de las escuelas dependientes del Consejo General de Educación (CGE).

Según la iniciativa, durante la ceremonia los estudiantes realizarán un juramento comprometido con la preservación del medio ambiente, respondiendo "Sí, me comprometo" tras la lectura de un texto que resalta la importancia de proteger los ecosistemas y todas las formas de vida. Este compromiso abarcará acciones tanto a nivel local, en Entre Ríos, como global, reconociendo que la naturaleza trasciende fronteras.

El CGE tendrá la responsabilidad de realizar las adecuaciones curriculares necesarias para que este evento represente la culminación del proceso de educación ambiental de los alumnos. A lo largo del año, se incentivará la participación en actividades comunitarias que promuevan la conciencia ecológica.

Lena fundamentó su propuesta en el derecho constitucional de vivir en un ambiente sano y equilibrado, mencionando que esta medida busca garantizar prácticas sostenibles sin comprometer los recursos de las futuras generaciones. Además, destacó el rol clave de los niños como "agentes de cambio", capaces de influir en sus familias para adoptar conductas más responsables con el medio ambiente.

La idea del juramento ambiental se inspira en una iniciativa del músico y activista Charly Alberti, fundador de la Fundación R21, que promueve la acción ante la crisis climática. Este tipo de ceremonias ya ha sido implementado en provincias como Misiones y Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental formal en las escuelas.

Finalmente, la diputada recordó que el Consejo General de Educación ya cuenta con un Programa Provincial de Educación Ambiental, y que esta ceremonia reforzaría las políticas de concientización existentes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)